La carta que llegó este lunes al despacho del intendente fue escrita de puño y letra por un interno, que es un médico argentino identificado como Juan Francisco Viarnes, con pedido de extradición a su país por innumerables delitos.
El recluso se presenta en la carta como un conocedor de los movimientos del EPP y en ese sentido sindica a su ex esposa, de nombre Laura, y a la hija de esta de asistir médicamente a tres de los secuestrados por el grupo criminal, entre ellos Félix Urbieta.
“Vengo por la presente a hacerle llegar a sus manos un pendrive color rojo y negro con dos carpetas en su interior; las mismas contienen copias de WhatsApp de mensajes entre quien suscribe y una mujer de nombre Laura que participa activamente junto con su hija Andrea con logística y asistiendo a los tres cautivos con su salud, entre ellos a su tío Félix Urbieta (sic)”, señala la primera parte de la carta.
Continúa diciendo que no se trata de ninguna extorsión y que su intención no es sacar ningún rédito económico, sino simplemente ayudar.
“Tengo hechos concretos, tengo certeza y tengo las pruebas que darán con su tío y con los otros dos secuestrados”, señaló.
En su nota, el argentino asegura que todos los datos fueron proveídos a las fuerzas de seguridad, pero nadie tuvo en cuenta sus “pruebas”.
Ese mismo día lunes, en horas de la tarde, la familia de Félix Urbieta recibió la carta del Ejército del Pueblo Paraguayo, pero ante la aparición de la otra carta del recluso, los familiares dudaron del contenido y no se produjo el pago de los USD 300.000 acordados para la liberación del ganadero.
Una detenida
Una mujer identificada como Francisca Elizabeth Pana fue detenida este miércoles por agentes de Antisecuestro de la Policía Nacional, mientras se retiraba del penal de Coronel Oviedo, informó el periodista del Diario Última Hora Justiniano Riveros.
La misma habría llevado la carta hasta el despacho del intendente Arturo Urbieta, en Horqueta.
La detenida es pareja sentimental de un compañero de celda del médico argentino recluido en la penitenciaría de Coronel Oviedo.
A continuación el contenido de la carta