13 nov. 2025

Reciben a nuevos congresistas con manifestaciones

Movimientos sociales se agruparon en la Plaza de Armas para dar la bienvenida a los nuevos legisladores que asumen el cargo este domingo. Hay un fuerte dispositivo policial en el sitio que sigue atentamente la manifestación.

manifestacion campesinos

Organizaciones campesinas, sindicales y ciudadanas se manifestaron durante el juramento de los nuevos parlamentarios. Foto: César Orué

La manifestación está convocada por integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC), el Partido Paraguay Pyahura (PPP), la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) y la Corriente Sindical Clasista (CSC).

En el sitio se encuentra un escenario armado, utilizado para el discurso de referentes campesinos y sindicales.

Marcial Gómez, dirigente de la FNC, señaló que los legisladores que asumen en este periodo serán constantemente “vigilados” por el pueblo paraguayo, informó el periodista de ULTIMAHORA.COM, Rodrigo Houdin.

Llamativamente, varios ciudadanos decidieron crucificarse simbólicamente en el sitio, haciendo una alegoría del padecimiento social ocasionado por el mal desempeño de la clase política.

210447_embed

Crucifixión simbólica frente al Parlamento. | Foto: César Orué

También se encuentra presente el grupo de indignados, que semanas atrás organizó una convocatoria para repudiar a senadores y diputados por la no aprobación del proyecto de ley de metrobús eléctrico, la no derogación de la inspección técnica vehicular (ITV) y la polémica jubilación “de lujo”, que finalmente fue mandada al archivo.

Los 80 diputados electos juraron este domingo en la Sala Bicameral del Congreso.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.