13 ago. 2025

Recetas con mango: Desde milanesas hasta pan kesu

Todavía hay tiempo para probar los más de 40 productos que se ofrecen en la Feria Gastronómica del Mango. Entre las novedades hay milanesas, empanadas dulces y saladas, helado, vino, miel, pan y hasta pan dulce hecho a base de la fruta tropical.

mango

Sorprenden los novedosos alimentos dulces y salados elaborados con mango. Foto: Fabián Fleitas ÚH.

Areguá no solo se destaca por ser la ciudad de la frutilla, también hace algunos años comenzó a hacerse conocer por ser la localidad donde no desaprovechan un solo mango.

Los feriantes esperan a los visitantes, todos los días, de 9.00 a 19.00, en el paseo central de la avenida Del Lago, con un sinfín de productos elaborados a base de mango.

Entre ellos se pueden encontrar milanesas ya fritas o congeladas para fritar en casa, empanadas de mango (dulces o saladas). Estas últimas llevan una salsa especial (chutney) con carne. Las dulces son rellenas con compotas de la fruta. También hay una gran variedad de postres.

Embed

“Una vez, un señor desde su auto me preguntó si teníamos la empanada de mango; quería saber si era dulce o salada, y le hice probar las dos. A la vuelta pasó de nuevo por acá y llevó varias. Dijo que quería hacerles probar a sus amigos y confirmar que no mentía cuando les contaba sobre su experiencia, y que eran ricas”, relató la productora Liz Salinas a Última Hora.

También hay pan dulce de mango, que lleva todo lo tradicional: uvas pasas y frutas abrillantadas, pero la masa es elaborada con mangos.

De la misma forma, llaman la atención los bizcochuelos de mango, especialmente uno de chocolate, canela y miel negra, y la fruta estrella de la feria.

Pero lo que no se puede dejar de probar es el pan y el pan con queso a base de mango, que ofrece a los comensales un ligero sabor dulce.

Para los fanáticos de las bebidas, hay vino de mango y licores combinados con otras frutas, logrando así una fusión refrescante y saludable.

El chimichurri con mango (chutney) es una de las sensaciones principales, que se lleva para luego utilizarlo como condimento y agregarlo a las comidas saladas.

La feria se extiende hasta el 4 de febrero y sirve como guía para conocer recetas que pueden ser fáciles de preparar en casa para aprovechar mejor la abundancia de esta fruta tropical desde noviembre de cada año.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.