El Parque San Rafael sufre años de deforestación intensiva, y el comité se había desintegrado debido a la falta de resultados, informó el corresponsal de ÚH, Raúl Cortese.
El comité está integrado por 8 municipios de Itapúa, la Secretaría del Ambiente y organizaciones no gubernamentales. Además se convoca a entidades interesadas para el trabajo coordinado.
Luis Gneiting lamentó que el Paraguay sea el país con mayor índice de deforestación de la región. Recordó que hace 25 años que los propietarios situados en la reserva no pueden innovar dentro de sus propiedades.
De acuerdo a un informe de la oenegé Pro Cosara, de octubre de 2015, las evidencias son más elocuentes.
La tala indiscriminada de árboles continúa sin pausa y se ve cómo los árboles aserrados abandonan la reserva para cruzar el río Tebicuary e ingresar a Caazapá. El traslado se hace estirados por tractores y bueyes, generando un interesante ingreso para los vecinos.