27 jul. 2025

Reactivan comité para proteger Parque San Rafael

Luego de 10 años se reactiva el Comité de Gestión del Parque San Rafael, que pretende proteger el último bosque atlántico de la región. La reunión fue liderada por Luis Gneiting, gobernador de Itapúa.

comité parque san rafael

La reunión se celebró en la Gobernación de Itapúa. Foto: Raúl Cortese.

El Parque San Rafael sufre años de deforestación intensiva, y el comité se había desintegrado debido a la falta de resultados, informó el corresponsal de ÚH, Raúl Cortese.

El comité está integrado por 8 municipios de Itapúa, la Secretaría del Ambiente y organizaciones no gubernamentales. Además se convoca a entidades interesadas para el trabajo coordinado.

Luis Gneiting lamentó que el Paraguay sea el país con mayor índice de deforestación de la región. Recordó que hace 25 años que los propietarios situados en la reserva no pueden innovar dentro de sus propiedades.

De acuerdo a un informe de la oenegé Pro Cosara, de octubre de 2015, las evidencias son más elocuentes.

La tala indiscriminada de árboles continúa sin pausa y se ve cómo los árboles aserrados abandonan la reserva para cruzar el río Tebicuary e ingresar a Caazapá. El traslado se hace estirados por tractores y bueyes, generando un interesante ingreso para los vecinos.

Más contenido de esta sección
Un trabajador tercerizado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado mientras trabajaba por una columna en Altos, Departamento de Cordillera.
Un incendio de proporciones devastadoras cobró la vida de una persona en la madrugada de este domingo, en la zona del kilómetro 14, lado Monday, sobre la ruta PY02, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.