28 jul. 2025

Quieren terminar con la polución visual en Asunción

Desde este miércoles la Municipalidad de Asunción inició trabajos para eliminar la polución visual en la capital. Como primera medida retiraron carteles de propaganda ubicados en algunos árboles cercanos a la Comuna.

Polución.jpg

Retiran carteles de las calles para terminar con la polución. Foto: Municipalidad de Asunción.

La Municipalidad inició una campaña para combatir la polución visual en el centro de Asunción y en barrios periféricos. El objetivo, dijeron, es llegar a los demás barrios de forma progresiva hasta que la contaminación termine.

Los anuncios de: “Sarregla cocina”, “Se ofrece plomero”, “Albañil y jardineros se ofrecen”, etc., serán removidos de las calles de Asunción debido a una campaña contra la polución, adelantaron desde la Comuna.

Durante la jornada de ayer varios carteles fueron retirados de troncos de árboles ubicados sobre Mariscal López y Coronel Escurra. Estos espacios eran utilizados por comerciantes como una vía para publicitar sus negocios o productos.

Adelantaron que los carteles que aparezcan en columnas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), al igual que de otros sitios de la vía pública, serán retirados.

Con esta medida desean devolver a la capital su belleza natural y a su vez concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el medioambiente.

“La polución visual es tan nociva como la sonora o la ambiental, por eso debe ser combatida con la misma fuerza, como lo hace cualquier urbe organizada en el mundo”, dijo el director general de Gestión Ambiental, Amado Insfrán.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.