06 nov. 2025

Quieren prohibir que agentes de la Senad porten armas

Un proyecto de ley presentado este jueves en Diputados busca prohibir a los funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) la tenencia de armas de fuego, explosivos y otros elementos peligrosos. Dicen que la institución se toma atribuciones que violan la Constitución Nacional.

víctor Ríos.JPG

En la imagen, el diputado del PLRA, Víctor Ríos. | Foto: Archivo ÚH.

El diputado liberal Victor Ríos fue quien presentó este jueves el proyecto que busca prohibir a los agentes de la Senad la portación y tenencia de armas de fuego en los operativos antidrogas, pero a la vez respaldó la existencia de la institución como un plan de Gobierno que lucha contra el narcotráfico.

Se trata del Proyecto de Ley “Que prohíbe a los funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas, dependiente de la Presidencia de la República, la portación y/o tenencia de armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”.

Contra el abuso de poder

Según el parlamentario, la normativa presentada servirá como herramienta para establecer límites al abuso de poder y a la arbitrariedad, cuestiones que a su parecer actualmente forman parte de la Senad.

“Los agentes especiales de la Senad se tomaban atribuciones en contra de lo que reza la Constitución. Al no ser miembros activos de la fuerza pública no se hallan facultados constitucional ni legalmente a portar armas y tener armas de fuego”, sentenció Ríos.

Todo un debate se originó luego de que agentes antinarcóticos hayan propiciado un tiroteo, confundiendo con traficantes de drogas a una familia que transitaba en una camioneta en Nueva Italia, lo que causó la muerte de una niña de 3 años de edad (Viviana Romina Paredes Zanotti) y heridas graves al tío de la pequeña, Alessandro Zanotti, quien sigue luchando por su vida.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.