05 nov. 2025

¿Quién es Miguel Tadeo Rojas?

El nuevo ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas, es un colorado con una amplia militancia en la ANR. Es licenciado en administración de empresas. Su papel como parlamentario se resume en 89 proyectos presentados, de los cuales solo 10 fueron aprobados. Presentó un proyecto pidiendo la enmienda para la reelección.

cartes tadeo rojas.jpeg

El presidente Horacio Cartes saluda al nuevo ministro del Interior, Tadeo Rojas. | Foto: Gentileza

Según consta en el portal de la Cámara de Diputados, Tadeo Rojas cuenta con vasta experiencia dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Sin embargo, su preparación, nada tiene que ver con temas relacionados con la seguridad nacional.

El nuevo ministro nació el 28 de octubre del año 1961, en la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera. Está casado y tiene 5 hijos. Habla, lee y escribe en español, inglés y guaraní. Tiene conocimientos básicos de japonés y portugués.

Su formación académica incluye el bachillerato técnico en Electrónica, licenciatura en Administración de Empresas y técnico superior en Transmisión Digital.

Realizó cursos como: Estudio en el Campo de Ingeniería de Comunicación Vía Satélite, Tokio (Japón), Ingeniería y consultoría KDD, SA – 1991; Entrenamiento en el campo de Normas de Instalaciones de Estaciones Terrenas, Tokio (Japón), NEC Corporation – 1995; Curso de Electrónica Digital; Curso de Operador Avanzado de Computadoras.

Su mayor trayectoria se da en el ámbito político, donde se desempeñó como precandidato a gobernador de Central, convencional titular de la ANR, presidente del Consejo de Presidentes de Seccionales del Departamento Central, presidente de la Seccional Colorada 101 (2001 al 2011), miembro titular de la Junta de Gobierno y diputado nacional por la ANR.

Dentro del funcionariado público el nuevo ministro del Interior fue director nacional de Transporte (Dinatrán), 2006-2008; interventor de la Secretaría Nacional de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (Setama), 2007-2008; secretario del Consejo de la Secretaría Nacional de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (Setama por la Amuam), 2003; ex becario en Japón por la JICA, en representación de la Copaco en 1991 y en 1995.

Su gestión como parlamentario en el periodo comprendido entre los años 2013-2018 arroja un total de 89 proyectos presentados, de los cuales 36 están en trámite, 22 contestados, 18 comunicados y solo 10 publicados.

El pasado 24 de agosto presentó un proyecto de Ley que pretendía la enmienda de la Constitución Nacional para incluir la figura de la reelección.

En el ámbito privado, Rojas fue presidente del Club de Leones de Areguá, miembro de la Cámara Junior de Areguá, vicepresidente de la Junta de Saneamiento de Areguá y trabajó como editor de VTR en Canal 13.

Miguel Tadeo Rojas es nombrado por el presidente de la República, Horacio Cartes, como ministro del Interior, luego de ser destituido Francisco de Vargas por pedido de la Convención de la ANR.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.