05 oct. 2025

Puerto Guaraní celebra 110 años de fundación

La localidad chaqueña Puerto Guaraní, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, formando parte del distrito de Fuerte Olimpo, distante a unos 750 kilómetros de Asunción, en la fecha celebra sus 110 años de fundación.

puerto guarani.JPG

Puerto Guaraní celebra 110 años de fundación. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Puerto Guaraní

La comunidad tiene más de 600 habitantes. En su época mas próspera, que fue en la década del 60, llegó a tener aproximadamente 3.000 habitantes, ya que en aquel entonces hubo pujanza a través de la extracción del quebracho colorado y la fábrica de taninos, que estaba en pleno apogeo.

Los moradores no olvidan sus raíces y por tal motivo desde la víspera empezaron con sus actividades festivas, comenzando por la serenata, consistente en un festival de canto y baile con participación de artistas locales.

Este lunes a primera hora hubo una misa de acción de gracias en la iglesia, oficiada por monseñor Gabriel Escobar, del Vicariato Apostólico del Chaco. Luego el homenaje prosiguió con un desfile cívico, en el que se lucieron los estudiantes de las diversas dependencias educativas.

Estuvieron presentes autoridades del departamento y del municipio, que se congregaron para disfrutar del festejo fundacional.

Actualmente los moradores siguen disfrutando el triunfo de haber logrado la expropiación de tierras de manos extranjeras. Esta ley fue recientemente promulgada y para concretarla los vecinos, organizados en una comisión de tierra, pasaron muchas viscisitudes.

Además, aún falta que las autoridades reivindiquen la lucha de los vecinos, debido a que la localidad sigue pasando diversas penurias en cuanto a acceso a servicios básicos, principalmente en cuestiones de salud.

A la localidad se puede llegar en barco surcando el río Paraguay ya que es una comunidad ribereña, también por vía terrestre de Olimpo, municipio del cual depende y que queda a unos 30 kilómetros.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.