24 may. 2025

Proyecto educativo del papa Francisco llegará a más escuelas

Paraguay fue elegido para desarrollar el interesante proyecto educativo del Papa Francisco, que se aplicó primeramente en el Bañado norte, y ahora se extenderá oficialmente a otras partes del país.

El papa Francisco imparte la bendición a sus fieles. EFE/Archivo

El papa Francisco imparte la bendición a sus fieles. EFE/Archivo

Se trata del “Programa Scholas”, un proyecto ideado por Francisco y lanzado al mundo entero el 13 de agosto del año 2013, aptas para escuelas primarias y secundarias que propone un cambio educativo a nivel mundial a través del deporte, el arte y la tecnología.

Luego de una reunión con el presidente Horacio Cartes, José María del Corral, director mundial de la Organización del Derecho Pontificio y director del Programa Scholas, explicó que conversó con el mandatario sobre los avances del proyecto Scholas en Paraguay, un proyecto que el Papa Francisco lanzó al mundo y eligió a Paraguay en la región para desarrollarlo.

“El Papa dice que si queremos cambiar este mundo, empecemos por cambiar la educación. Y cambiar la educación para él no es simplemente entregar computadoras. Tiene que ver con poder ir al encuentro de la propia realidad de los chicos. Que los colegios dejen de ser algo cerrado para generar la cultura del encuentro”, asintió en este miércoles.

El gobierno actual se propuso ampliar esta experiencia iniciada con alumnos de escuelas de Bañado Norte. Ahora esta dinámica llegará a 4 departamentos más del país, tanto en escuelas primarias como secundarias, que se darán a conocer próximamente.

Antes de la venida del Papa, realizaron la experiencia con 10 escuelas de Bañado Norte y cuando el mismo Francisco vio el resultado, e pidió ampliarlo y contagiarlo a otros países. “Estamos muy contentos que Scholas sea hoy política de Estado. De que sean más de 150 los jóvenes de Paraguay que están formados para llevar esta metodología a las escuelas primarias, mencionó del Corral.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.