31 oct. 2025

Proyecto educativo del papa Francisco llegará a más escuelas

Paraguay fue elegido para desarrollar el interesante proyecto educativo del Papa Francisco, que se aplicó primeramente en el Bañado norte, y ahora se extenderá oficialmente a otras partes del país.

El papa Francisco imparte la bendición a sus fieles. EFE/Archivo

El papa Francisco imparte la bendición a sus fieles. EFE/Archivo

Se trata del “Programa Scholas”, un proyecto ideado por Francisco y lanzado al mundo entero el 13 de agosto del año 2013, aptas para escuelas primarias y secundarias que propone un cambio educativo a nivel mundial a través del deporte, el arte y la tecnología.

Luego de una reunión con el presidente Horacio Cartes, José María del Corral, director mundial de la Organización del Derecho Pontificio y director del Programa Scholas, explicó que conversó con el mandatario sobre los avances del proyecto Scholas en Paraguay, un proyecto que el Papa Francisco lanzó al mundo y eligió a Paraguay en la región para desarrollarlo.

“El Papa dice que si queremos cambiar este mundo, empecemos por cambiar la educación. Y cambiar la educación para él no es simplemente entregar computadoras. Tiene que ver con poder ir al encuentro de la propia realidad de los chicos. Que los colegios dejen de ser algo cerrado para generar la cultura del encuentro”, asintió en este miércoles.

El gobierno actual se propuso ampliar esta experiencia iniciada con alumnos de escuelas de Bañado Norte. Ahora esta dinámica llegará a 4 departamentos más del país, tanto en escuelas primarias como secundarias, que se darán a conocer próximamente.

Antes de la venida del Papa, realizaron la experiencia con 10 escuelas de Bañado Norte y cuando el mismo Francisco vio el resultado, e pidió ampliarlo y contagiarlo a otros países. “Estamos muy contentos que Scholas sea hoy política de Estado. De que sean más de 150 los jóvenes de Paraguay que están formados para llevar esta metodología a las escuelas primarias, mencionó del Corral.

Más contenido de esta sección
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.