29 oct. 2025

Propulsor dice que la información pública aún es oscura

El ciudadano sanlorenzano, Daniel Vargas Téllez, cuyo caso abrió las puertas como antecedente para acceder a la nómina de funcionarios del Estado dijo que, a pesar del gran paso, la información pública sigue siendo oscura.

vargas.JPG

Daniel Vargas recibió un reconocimiento por parte del diario Última Hora. | Foto: Raúl Cañete.

El 3 de mayo del 2007 Vargas había solicitado la nómina de funcionarios con sus respectivos salarios a la Municipalidad de San Lorenzo. La negativa de la comuna que lo trató como ciudadano de tercera hizo que acudiera a instancias judiciales, comentó.

El peso psicológico lo sintió cinco años después de haber empezado con la travesía. Los sanlorenzanos comenzaban a especular si Vargas había “arreglado” con el municipio, ya que hasta entonces nunca se accedió a la nómina.

En agosto del 2013, ya se sentía la presión ciudadana y de los medios de comunicación que empezaron a pedir información pública. Recordó que entonces las periodistas Diana González y Liza Paredes dieron el paso de pedir la nómina de funcionarios en el Congreso.

Finalmente, la Corte trató el caso el 15 de octubre del 2013 y con él se dio el gran paso del acceso a la información pública del Estado, con la nómina de todos sus funcionarios con los respectivos salarios.

Aun así, sostiene que sigue habiendo obstáculos para acceder a ciertas informaciones de carácter público. “Pienso que el acceso a la información pública es una pieza que, si bien abrió la puerta, sigue estando oscura”, expresó.

Vargas recibió este martes una distinción por parte de la redacción de Última Hora, por contribuir al acceso a la información pública.

También fueron premiados miembros del Club Yvytu por la construcción de la réplica del avión de Silvio Pettirossi, el primer piloto paraguayo, la comunidad Sawhoyamaza por su lucha para recuperar sus tierras, el joven Anderson Gava por obtener 5 absoluto en ingeniería, Rogelio Goiburú por sus trabajos de rescate de restos de desaparecidos durante la dictadura y el Club Nacional por consagrarse vicecampeón de la Copa Libertadores de América.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.