30 oct. 2025

Proponen que una calle de Itauguá lleve el nombre de Luis Salinas

El concejal colorado Horacio Fernández presentó este miércoles ante la Junta Municipal una minuta para cambiar el nombre de la calle Defensores del Chaco, ubicada frente al edificio municipal, por el nombre de Luis Alberto Salinas Tanasio, ex intendente y dirigente de fútbol fallecido el fin de semana pasado.

Luis Salinas.jpg

El ex intendente de Itauguá, Luis Salinas | Foto: Telefuturo

La Junta Municipal itauguaeña aprobó el documento por unanimidad y será analizado este viernes en la Comisión de Tránsito y Legislación para luego pasar al ejecutivo comunal, que deberá promulgar o vetar.

El hecho se da dentro del marco de un homenaje póstumo al recientemente fallecido ex dirigente liberal y muy apreciado por los pobladores de la ciudad del ñandutí, cuya despedida fue multitudinaria.

El ex intendente que gobernó la ciudad desde el 2006 hasta el 2015, además de desempeñarse también como dirigente futbolístico en el emblemático Club 12 de Octubre de Itauguá, falleció el pasado fin de semana tras un problema cardiaco.

La minuta presentada por Fernández y el acompañamiento del también concejal Wilfredo Delgado, incluye como proyecto la instalación de un monolito en homenaje a Salinas en un lugar emblemático de la ciudad, a definir por la Junta y el intendente actual.

Actualmente la calle Defensores del Chaco inicia en su intersección con la calle Teniente Esteban Martínez y va hasta el Mercado Municipal, pasando frente a la Municipalidad y el costado de la iglesia principal de Itauguá.

El concejal Fernández explicó que antes de presentar el documento ante el pleno de la Junta se puso en comunicación con Tomás y Osmar Salinas, hermanos del ex intendente, a los que planteó el proyecto y consideraron un honor, manifestó.

“Solo me pidieron que de no ser aprobado por unanimidad, que se dejara sin efecto”, resaltó.

Finalmente, el político colorado hizo énfasis en las obras realizadas por Luis Salinas durante los dos periodos de gestión en la Municipalidad. “Luis rompió toda ideología política y eso se pudo ver con la cantidad de personas que acudió a darle el último adiós, debemos dejar de lado el color para seguir trabajando por nuestra comunidad y el fútbol”, señaló.

De aprobarse el proyecto, la calle cambiará de nombre a partir de los últimos días de marzo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.