27 jul. 2025

Productor logra más de G.12 millones en cosecha de ka’a he’e

Jorge Arévalos, integrante del comité 24 de Mayo del asentamiento Kamilo Kue del distrito de Yhú, tiene una producción de ka’a he’e con plantines e insumos proveídos por la empresa Pure Circle S.A. Días pasados realizó su primera cosecha, logrando 1.500 kg; vendidos a un precio de G. 8.300 por cada kilo y comercializados a la misma empresa, con lo que totalizó la suma de G. 12.450.000.

ka'a he'e.JPG

Productor logra más de G. 12.000.000 en cosecha de ka’a he’e. Foto: Gentileza.

La cosecha se llevó a cabo a los 76 días de la plantación, gracias a la asistencia integral de técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se pudo lograr un buen rendimiento de la producción, mediante la aplicación de las recomendaciones de los cuidados culturales y fitosanitarios dadas por los mismos.

Otro de los factores para la buena cosecha es la instalación de un sistema de riego y la utilización de mulching, además del empleo de mano de obra familiar, que reduce el costo de producción.

El productor prevé realizar una segunda cosecha a finales del mes de febrero y pretende llegar a tres cosechas por año, siempre y cuando siga con las recomendaciones de los técnicos y las condiciones climáticas sean las adecuadas.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.