17 ago. 2025

Procedimiento en el Paraná Country Club en busca de Pérez Corradi

Un fuerte operativo se registra en el complejo habitacional Paraná Country Club, del departamento de Alto Paraná. Los intervinientes buscan en el sitio a Ibar Pérez Corradi, prófugo por un triple crimen en la Argentina.

corradi.jpg

Fuerte operativo en el complejo habitacional. | Foto: Édgar Medina.

Las entradas del complejo habitacional se encuentran custodiadas por efectivos policiales. La información que se maneja es que el prófugo estaría dentro de una de las viviendas del lugar, informó el periodista de ÚH, Édgar Medina.

En principio los medios argentinos habían informado sobre la detención del argentino. ÚH se hizo eco de ello, pero posteriormente el vocero de la Policía, Augusto Aníbal Lima, dijo que no tienen información de la detención del argentino. “A nivel de la Jefatura de Policía del Alto Paraná, aún no tenemos ninguna información... Estamos averiguando y verificando. Por ahora nada”, expresó el agente.

La redacción accedió a un memorando en el cual se comunica que gendarmes argentinos se encuentran en Paraguay participando de los operativos de búsqueda.

A su vez, el abogado del prófugo, Juan Ribelli, en contacto con Monumental AM dijo que se está trasladando a Ciudad del Este ante los rumores de la detención de su cliente. Informó que presentará un habeas corpus para preservar su vida.

Pérez había sido condenado por ser el autor intelectual del crimen de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina en 2008. Según medios argentinos, Pérez Corradi estaba involucrado en el tráfico ilegal de efedrina.

El crimen fue perpetrado por los hermanos Cristian y Martín Lanatta y Víctor Schilaci. El caso tiene una connotación política ya que Martín Lanatta acusó al jefe de Gabinete durante el período de Cristina Fernández, Aníbal Fernández, de haber cobrado gran cantidad de dinero a Forza, una de las víctimas, a cambio de protección.

Forza, Bina y Ferrón desaparecieron el 7 de agosto de 2008, cuando acudían a una reunión en un centro comercial de la provincia de Buenos Aires, y sus cuerpos fueron encontrados una semana después en una zanja próxima a una carretera.

La Justicia condenó a prisión perpetua a cuatro personas, entre ellas a los hermanos Lanatta y a Schilaci, quienes se fugaron el pasado 27 de diciembre de una prisión de máxima seguridad y fueron recapturados semanas más tarde, en un episodio que cuestionó el sistema penitenciario y de seguridad de la provincia bonaerense.

Pérez Corradi fue excarcelado en el 2011, pero un año después la Fiscalía pidió su captura. Se realizó un allanamiento en la vivienda que había fijado como domicilio pero no lo encontraron.

El hombre tiene orden de captura internacional y figura entre las personas más buscadas por la Interpol.

E gobierno argentino ofrece una recompensa de entre 20.000 y 100.000 pesos a las personas que aporten información fehaciente que den con su paradero.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.