09 ago. 2025

Pro vida piden a Cartes que prohíba perspectiva de género en Ministerio de la Mujer

Organizaciones pro vida y pro familia se reunieron con el presidente Horacio Cartes este jueves para pedirle que modifique un decreto del Ejecutivo, de modo que el Ministerio de la Mujer “ya no tenga ni una potestad” de impulsar la perspectiva de género desde la cartera.

pro vida

Representantes de organizaciones pro vida en Mburuvicha Róga. | Gentileza.

Miguel Ortigoza, del Frente Nacional Pro Vida y representante específicamente del Movimiento Somos Muchos, Muchos Más, comunicó a la prensa que el encuentro fue satisfactorio ya que lograron el compromiso del mandatario de mantener su postura firme a favor de la vida y la familia, informó Carlos Peralta, periodista de Última Hora.

Ortigoza detalló que expusieron a Cartes sus inquietudes sobre el enfoque de “ideología de género” de algunas instituciones estatales.

“En primer lugar, agradecerle al presidente Cartes por la postura firme que tiene el Ministerio de Educación y Ciencias a través del ministro Enrique Riera, agradecerle la posición y también transmitirle la preocupación que tenemos porque hay otros Ministerios, el caso del Ministerio de la Mujer, que está promoviendo de manera muy activa todo el tema de la ideología de género y estamos muy contentos y muy conformes porque la postura del presidente de la República es muy firme en cuanto a que él va a estar a favor de todo lo que tiene que ver con la vida y con la familia”, expresó.

Recientemente, el Ministerio de Educación y Ciencias prohibió que se utilicen libros sobre teoría e ideología de género.

Por su parte, Martín Núñez da Silveira, de la Asociación de Colegios Privados (Aiepap) de Ciudad del Este, manifestó que el pedido puntual que le hicieron al presidente fue la modificación del Decreto 630/2013, con el fin de “eliminar la ideología de género en nuestro país”, lo que recibió una respuesta positiva de Cartes, quien en diversas ocasiones se mostró abiertamente contrario a todo lo que tenga que ver con la homosexualidad.

Lo que se busca, según Núñez, es, “en lo sucesivo, ya no dar impulso ni una potestad al Ministerio de la Mujer para que siga impulsando, incorporando la perspectiva de género como política pública en todas las instituciones del Estado”.

Las organizaciones también pidieron evaluar el proyecto del Ministerio de Salud que impulsa el uso del implante subdérmico como método anticonceptivo para evitar un segundo embarazo en las adolescentes, rechazado por estos movimientos.

Lea más: Distribuirán anticonceptivos para evitar 2º embarazo en adolescentes

No se eliminarán derechos de la mujer

Elsa Van Caester, del Movimiento por la Vida y la Familia Paraguaya, aclaró que la modificación del decreto no afectará los derechos conquistados de la mujer.

“Los derechos conquistados van a seguir teniendo las mujeres y los varones, pero cuando hablamos de género no hablamos solamente de hombre y de mujer, sino que hablamos de muchas otras formas de vivencias, que cada uno puede adoptar su construcción social como quiera vivirla. Y una cosa es que la gente haga lo que quiera de su vida y otra es que se adopten como estilos de vida saludables y que se enseñe a los niños esa forma desde la más tierna infancia”, aclaró Van Caester.

En Paraguay, tres ciudades fueron declaradas pro vida. Ciudad del Este y Luque fueron las primeras y este jueves se sumó Mariano Roque Alonso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.