La participación consiste en dibujos, fotografías, video y webquest, en dos categorías: individual y colectiva.
La fecha tope para la presentación de los materiales será hasta el 15 de abril; el juzgamiento se realizará en oficinas de la Municipalidad, en la Dirección Vial, y la premiación será en la Sesión de Honor de la Junta Municipal, el 28 de abril, en coincidencia con la “Semana Mundial de la Educación y Seguridad Vial”, declarada por las NNUU del 23 al 29 de abril.
La presentación de la competencia estuvo a cargo del concejal Julio Ullón, presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito, que destacó la importancia de la iniciativa que tiene como foco primordial la conciencia e importancia de la educación y seguridad vial.
Las autoridades municipales señalaron que se eligió el CNC ya que es una institución emblemática e histórica, cuyas aulas albergaron a grandes personalidades de nuestro país. Esta iniciativa impulsada desde la concejalía tiene el apoyo de la Cooperativa San Cristóbal con el aporte de 2.000 guías de las reglas de tránsito para que esta esté a manos de los jóvenes, además de 5.000 trípticos informativos en referencia al concurso. Estos van dirigidos a alumnos de las escuelas, colegios, organizaciones no gubernamentales y comisiones vecinales de la capital.
El conocimiento sobre las reglas de tránsito es la herramienta para contrarrestar los accidentes, que es la tercera causa de muerte en el Paraguay y primera de muertes violentas, tenemos índices que nos demuestran que se producen anualmente unos 12.000 accidentes, en los cuales 2.000 personas fallecen.