16 jun. 2024

Preocupación por crecida del río Paraguay no cesa

El nivel de las aguas del río Paraguay sigue en aumento y, hasta el momento, ha obligado a más de 4.200 familias de diversas localidades a abandonar sus casas situadas en las zonas ribereñas.

La crecidas fluviales también afectan al departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), donde hay unos 10.000 evacuados desde que hace mes y medio subiera el volumen del río Paraná, al que hace dos semanas se sumó el Paraguay. EFE/Archivo

La crecidas fluviales también afectan al departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), donde hay unos 10.000 evacuados desde que hace mes y medio subiera el volumen del río Paraná, al que hace dos semanas se sumó el Paraguay. EFE/Archivo

Entre las zonas más afectadas se encuentra Asunción, donde este jueves el río llegó a los 5,74 metros y desplazó a 4.000 familias. Esta situación hizo que la Junta Municipal aprobara una declaración de emergencia por el periodo de un mes.

La Secretaría de Emergencia Nacional entregó a las familias materiales para la construcción de viviendas provisorias e instaló baños para los anegados. Por su parte, la comuna capitalina donó

materiales y carpas, además de proveer de energía eléctrica y agua potable.

Puede interesarte:Declaran en emergencia a Asunción durante un mes por la inundación

Las familias fueron refugiadas en predios públicos como el de la Primera División de Infantería, el de Copaco en el Jardín Botánico, Charlotte y RI 14.

Alberdi, Departamento de Ñeembucú, donde también la situación es de riesgo, amaneció con 7,27 metros, es decir, con 11 centímetros más de desborde. En esta localidad ya fueron evacuadas 200 familias.

Lea más: Las lluvias no dan tregua a Ñeembucú y suman afectados

El pronóstico extendido indica que para los siguientes días las precipitaciones no cesarán en esas zonas, por lo que el panorama se vuelve menos alentador.

Embed

En Pilar, el nivel del río Paraguay alcanzó los 7,18 metros, quedando a tan solo 72 centímetros del nivel crítico. Esto provocó que alrededor de 80 familias fueran desplazadas de sus viviendas. Del total, 30 fueron reubicadas en el predio de una facultad de la ciudad y otras 10 familias en el polideportivo municipal, mientras las demás personas afectadas se encuentran con parientes o vecinos.


Más contenido de esta sección
Por razones administrativas y medidas disciplinarias, un total de 24 agentes penitenciarios de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fueron trasladados a otras penitenciarías del país.
El precio del tomate comienza a bajar, luego de estar varias semanas con costos que superaban los G. 20.000 el kilo.
Este 15 de junio es la fecha marcada para tomar conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez en todas sus formas, ya sean físico, sicológico o sexual.
Dos presuntos motochorros fueron detenidos por la Policía Nacional en los pasillos del Bañado Sur de Asunción. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este sábado.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este sábado en el foro de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven) que el gran desafío que tienen todos los paraguayos es “abandonar la mediterraneidad mental”.
La Policía Nacional detuvo, luego de cuatro años, a un hombre con orden de captura por abuso sexual en niños. El procedimiento fue realizado en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.