11 nov. 2025

Premiarán documentales sobre pueblos indígenas

La octava edición de los Premios Anaconda se realizará en Asunción este viernes. Entre los seleccionados hay tres documentales paraguayos que pugnan por el primer puesto. Una muestra gratuita se realizará este jueves.

anaconda.PNG

Willy Antezana comentó detalles sobre la premiación. Foto: Enrique Villamayor ÚH.

De las 90 producciones que se postularon, quedaron seleccionadas 24, que compiten por los premios: Anaconda, Especial en Derechos de los Pueblos Indígenas, Documental, Ficción y Experimental de Animación.

Los postulantes son todos de países latinoamericanos. En esta edición compiten tres documentales paraguayos, informó Willy Antezana, uno de los organizadores del Festival de Cine y Videos Sobre los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes.

“La característica de este premio es que las comunidades califican los videos”, comentó Antezana. Para esto, se realizan muestras itinerantes en cada país y comunidades donde los espectadores tienen también la posibilidad de conocer otras realidades y sentirse identificados.

Para la calificación técnica hay cinco miembros del jurado, todos de distintos países, Por Paraguay está Miguel H. López, periodista, docente y activista por los derechos de los pueblos originarios.

Jurados en Paraguay fueron la Comunidad Maka de Mariano Roque Alonso y Kamba Cua de San Lorenzo.

“La misión es reflejar a través del audiovisual toda la problemática que afecta a los indígenas y a los afrodescencientes en América Latina, sus realidades, sus vivencias, que en todos los aspectos, que se conozcan todas estas debilidades”, manifestó el organizador.

La premiación será este viernes a partir de las 19.00, pero el jueves, a la misma hora en el Centro Cultural Juan de Salazar, se proyectará una muestra gratuita de los videos. Serán seis videos de no más de 20 minutos cada uno.

Más contenido de esta sección
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.