26 sept. 2025

Premiarán documentales sobre pueblos indígenas

La octava edición de los Premios Anaconda se realizará en Asunción este viernes. Entre los seleccionados hay tres documentales paraguayos que pugnan por el primer puesto. Una muestra gratuita se realizará este jueves.

anaconda.PNG

Willy Antezana comentó detalles sobre la premiación. Foto: Enrique Villamayor ÚH.

De las 90 producciones que se postularon, quedaron seleccionadas 24, que compiten por los premios: Anaconda, Especial en Derechos de los Pueblos Indígenas, Documental, Ficción y Experimental de Animación.

Los postulantes son todos de países latinoamericanos. En esta edición compiten tres documentales paraguayos, informó Willy Antezana, uno de los organizadores del Festival de Cine y Videos Sobre los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes.

“La característica de este premio es que las comunidades califican los videos”, comentó Antezana. Para esto, se realizan muestras itinerantes en cada país y comunidades donde los espectadores tienen también la posibilidad de conocer otras realidades y sentirse identificados.

Para la calificación técnica hay cinco miembros del jurado, todos de distintos países, Por Paraguay está Miguel H. López, periodista, docente y activista por los derechos de los pueblos originarios.

Jurados en Paraguay fueron la Comunidad Maka de Mariano Roque Alonso y Kamba Cua de San Lorenzo.

“La misión es reflejar a través del audiovisual toda la problemática que afecta a los indígenas y a los afrodescencientes en América Latina, sus realidades, sus vivencias, que en todos los aspectos, que se conozcan todas estas debilidades”, manifestó el organizador.

La premiación será este viernes a partir de las 19.00, pero el jueves, a la misma hora en el Centro Cultural Juan de Salazar, se proyectará una muestra gratuita de los videos. Serán seis videos de no más de 20 minutos cada uno.

Más contenido de esta sección
El Parlamento Municipal Internacional (Parlim), integrado por las Cámaras Legislativas de Ponta Porã (Brasil) y Pedro Juan Caballero (Amambay), declaró a la guarania de interés cultural internacional.
Los Rolling Stones, mítica banda de rock británica, anunciaron este jueves la reedición de su álbum de 1976 Black and Blue, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre con seis temas inéditos, una nueva masterización y varios formatos de venta, anunció su discográfica Universal.
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.