20 ago. 2025

¿Por qué los taxistas se oponen a Uber en Paraguay?

El gremio de taxistas está en alerta y cuestiona la implementación de la plataforma Uber en el país. Consideran que es una competencia directa al rubro y no confían en el sistema de seguridad.

taxistas1.jpg

Foto: Mariano López, 970 AM.

Si bien no dan razones o puntos específicos más que la posibilidad de competencia, los gremios se muestran alertas ante la posible instalación del sistema en el país.

“Nuestro gremio no va a aceptar eso, como siempre vamos a hacer movilizaciones, ruido, porque no vamos a permitir eso. Va a perjudicar mucho al gremio”, manifestó uno de los taxistas de Asunción a Telefuturo.

Otro de los trabajadores considera que este nuevo sistema, de ser instalado en Paraguay, “vendrá a robar a los taxistas”.

“Como usuario, ¿qué garantías tenés de una aplicación? ¿A quién vas a recurrir si se quedan teléfonos, portafolios?”, cuestionó otro chofer.

Otros miembros del enjambre amarillo consideran una ofensiva competencia argumentando que ellos pagan impuestos.

Uber es una aplicación que funciona con la geolocalización, tanto de usuarios como de conductores. El objetivo es brindar un servicio de transporte de manera rápida y sencilla, sin necesidad de llamar a un taxi o esperar varios minutos.

Además, es una fuente de ingreso para muchas personas que buscan otro trabajo o cuentan con algunas horas libres al día. Sin embargo, las exigencias de la empresa son varias para habilitar a cualquier persona como chofer. Incluso cuentan con un sistema de calificación, si se reciben pocas estrellas, podrían ser eliminados del sistema.

Este sistema que ya funciona en otros 60 países del mundo, tiene una ventaja bastante importante: el costo es hasta 40% menos que la tarifa de un taxi tradicional.

Más contenido de esta sección
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registró heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.
El precio del tomate atraviesa de nuevo una suba en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional ya se cotizó, en promedio, a G. 230.000, despertando preocupación entre comerciantes y consumidores.