05 nov. 2025

Policía registró pocas denuncias sobre hechos delictivos en Caacupé

La Policía Nacional destacó la labor realizada durante el operativo Caacupé al recibir muy pocas denuncias sobre hechos delictivos. Señalaron que este año mejoraron los controles en inmediaciones de la Basílica.

Caacupe misa1.jpeg

La Policía dice que este año mejoraron los controles. Foto: Rodrigo Houdin

El director general de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional, Luis Cantero, se mostró satisfecho por el trabajo desplegado por los uniformados en los últimos días en la capital espiritual del país.

“Mejoramos la cantidad de hombres involucrados en el operativo, ya que prácticamente sitiamos las inmediaciones de la Basílica. Afortunadamente tuvimos muy pocas denuncias, casi todas sobre hechos menores”, afirmó el jefe policial a la emisora 780 AM.

Señaló que se registraron un par de menores extraviados, pero que rápidamente lograron localizar a sus familiares.

Uno de los lugares donde se fortaleció el control fue la zona de Tupasy Ykua, teniendo en cuenta que en años anteriores los “descuidistas” aprovechaban que los feligreses se concentraban donde se encuentra la imagen de la Virgen para sacarles sus pertenencias.

Así también, Cantero indicó que los trabajos estuvieron encabezados por el mismo comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas. Mencionó que estuvo visitando los distintos puestos para alentar a los agentes.

Miles de peregrinos llegaron en la víspera hasta el Villa Cerrada para conmemorar el día de la Virgen de Caacupé. Sin embargo, el operativo ya inició unas semanas antes atendiendo al novenario.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.