14 ago. 2025

Policía registró pocas denuncias sobre hechos delictivos en Caacupé

La Policía Nacional destacó la labor realizada durante el operativo Caacupé al recibir muy pocas denuncias sobre hechos delictivos. Señalaron que este año mejoraron los controles en inmediaciones de la Basílica.

Caacupe misa1.jpeg

La Policía dice que este año mejoraron los controles. Foto: Rodrigo Houdin

El director general de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional, Luis Cantero, se mostró satisfecho por el trabajo desplegado por los uniformados en los últimos días en la capital espiritual del país.

“Mejoramos la cantidad de hombres involucrados en el operativo, ya que prácticamente sitiamos las inmediaciones de la Basílica. Afortunadamente tuvimos muy pocas denuncias, casi todas sobre hechos menores”, afirmó el jefe policial a la emisora 780 AM.

Señaló que se registraron un par de menores extraviados, pero que rápidamente lograron localizar a sus familiares.

Uno de los lugares donde se fortaleció el control fue la zona de Tupasy Ykua, teniendo en cuenta que en años anteriores los “descuidistas” aprovechaban que los feligreses se concentraban donde se encuentra la imagen de la Virgen para sacarles sus pertenencias.

Así también, Cantero indicó que los trabajos estuvieron encabezados por el mismo comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas. Mencionó que estuvo visitando los distintos puestos para alentar a los agentes.

Miles de peregrinos llegaron en la víspera hasta el Villa Cerrada para conmemorar el día de la Virgen de Caacupé. Sin embargo, el operativo ya inició unas semanas antes atendiendo al novenario.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.