18 ago. 2025

Policía registró 282 casos de violencia en lo que va del 2018

La Policía Nacional registró un total de 282 casos denunciados sobre violencia contra mujeres en todo el país, durante enero y lo que va de febrero de este año.

violencia1.jpg

En la actualidad, los feminicidios se producen con una especial “crueldad” hacia las víctimas. Foto: Referencia

La comisaria Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, brindó estos datos en una conferencia, este sábado, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, realizada en la Cooperativa Pinozá Limitada.

Durante el evento, la comisaria detalló algunos puntos jurídicos que se deben tener en cuenta para no apañar este tipo de situaciones que acaparan la realidad.

“La Ley 1.600 -contra la violencia doméstica- está en el Paraguay desde el año 2000, y hasta hoy nosotros todavía no nos animamos a entender lo que es violencia. Cuando mi vecina es golpeada, entramos en casa, cerramos la puerta y las ventanas y alzamos el volumen de la radio, del televisor, para no meternos en ese problema; cuando el Código Penal me dice que cualquier persona que tenga conocimiento de un hecho punible y no lo denuncia se convierte en cómplice”, aseveró.

Durante un reporte de la 970 AM, la comisaria indicó que durante el año 2017 la Policía registró 52 casos de feminicidio, en los cuales, al llegar a la intervención policial, los vecinos –recién– denunciaban los hechos de maltratos o violencia que escuchaban desde hace tiempo.

La Policía Nacional insta a las mujeres a perder el miedo a sus agresores y denunciar los casos de violencia de género, sexual o psicológica que sufren.

Nota relacionada: En Paraguay hubo 48 víctimas de feminicidio en lo que va del 2017


Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).