09 ago. 2025

Policía recibió más de 30.000 pedidos de auxilio por violencia familiar

El Sistema 911 de la Policía Nacional informó que en el año 2017 se han registrado un total de 33.166 llamados por hechos de violencia intrafamiliar.

sistema 911.JPG
De 5.122.000 llamadas recibidas en el 2017, solo 346.130 fueron pedidos reales que necesitaron intervención policial. Foto: Archivo ÚH.

En el 2016 se registraron un total de 42.867 llamadas por hechos de violencia intrafamiliar, mientras que en el 2017 la cifra se redujo a 33.166.


Solamente en Asunción, en el 2017 hubo 30.584 llamadas, no obstante, en el interior del país fueron 2.582 pedidos de auxilio.

El comisario Luis Pablo Cantero, director del Sistema 911, manifestó en comunicación con Telefuturo que los agentes de la Policía Nacional, tras recibir las llamadas de auxilio, acuden al lugar y logran gran cantidad de aprehensiones de los supuestos autores del hecho.

Comentó que el año pasado disminuyó la cifra de pedidos de auxilio debido a que los aprehendidos por violencia familiar rápidamente son puestos a disposición del Ministerio Público.

Preocupa falsos pedidos de auxilio

De 5.122.000 llamadas recibidas en el 2017, solo 346.130 fueron pedidos reales que necesitaron intervención policial.

Indicó que causan preocupación los falsos pedidos de auxilio ya que varias veces los agentes acuden a los lugares y resulta que las llamadas son falsas.

“Con este tipo de bromas las personas que verdaderamente desean ingresar al sistema de emergencia para pedir algún tipo de auxilio no pueden entrar por la cantidad de llamadas falsas”, explicó el comisario.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.