04 nov. 2025

Policía pide revisión de medidas en caso de gatillo fácil

La familia de Richard Pereira manifestó su preocupación ante un pedido de revisión de medidas para uno de los uniformados involucrados en la persecución y posterior disparo que dejó parapléjico al joven.

juicio1.JPG

Los policías van a juicio oral por disparar contra Richard Pereira. | Foto: @fatimagaray

El padre del joven, también llamado Richard Pereira, manifestó en Monumental AM que están con mucho temor. Uno de los dos uniformados procesados pidió audiencia de revisión de medidas para obtener prisión domiciliaria.

El suboficial Johnnie Orihuela y el comisario Jorge Zárate están procesados por el caso, pero el jefe policial pidió revisión de medidas. El primero fue quien disparó a Pereira y el segundo firmó el falso informe policial sobre el incidente ocurrido durante la madrugada del 13 de agosto del 2016, donde persiguieron a la víctima, para después ocasionar el disparo.

Orihuela está acusado por tentativa de homicidio, lesión grave, persecución de inocentes y simulación de hecho punible. Mientras, el comisario principal está procesado por persecución de inocentes, simulación de hecho punible, denuncia falsa y frustración de la persecución y ejecución penal.

La familia Pereira se presentará en el Palacio de Justicia para la audiencia de las 9.30. Señaló que cuando le contó a su hijo sobre esta audiencia el joven “se quedó blanco”. “Aún no se acostumbra a su nueva vida y los que le hicieron esto estarán en sus casas”, expresó.

Además brindarán su apoyo a Alberto Medina, padre de un joven también víctima de un gatillo fácil. “No queremos llegar a pasar lo mismo que él”, agregó Pereira.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.