Tres personas quedaron detenidas este miércoles, tras la intervención policial realizada en horas de la mañana. Las mismas serán llevadas a la dependencia policial más cercana para corroborar que no tengan orden de captura o algún otro proceso pendiente con la Justicia.
“Lo máximo que podemos hacer es vigilar, controlar, demorarle a la gente, mas no podemos prohibir que se ingrese al edificio porque es un recinto privado; pero vamos a estar controlando muy de cerca”, expresó el comisario principal Domingo Nolding, del departamento de Seguridad Turística de la Policía Nacional a Última Hora.
Lamentó que, por lo general, los demorados son consumidores de crac y se refugian en el lugar para drogarse. Algunos también viven en situación de calle y duermen allí.
Tras la intervención policial, se hallaron ropas viejas entre mucha basura, restos de crac, pipas, termos, colchones viejos y hasta materia fecal.
Lea también: MEC reforzará seguridad de edificio abandonado tras Semana Santa
Cada tanto, tras alguna denuncia en los medios de prensa, se procede a cerrar el perímetro, por lo general con chapas y maderas, pero a los pocos días, estos bloques son forzados nuevamente por los adictos.
“La solución es trabajar coordinadamente: sociedad civil, autoridades del Ministerio y de la Policía. Es la única forma de combatir esta realidad, y lo más importante es que las autoridades apliquen centros de rehabilitación a estas personas, de modo que sean de nuevo útiles a la sociedad”, culminó el jefe policial.