El secretario de Estado admitió estar al tanto de las denuncias realizadas por los vecinos, por lo que prevé reforzar la seguridad del local los primeros días después de Semana Santa. Recordó que, actualmente, el edificio cuenta con dos litigios judiciales en el ámbito penal y civil.
“En una (de las causas) no se previó los recursos para la trasferencia. También hay un juicio de sobrefacturación en lo penal, que es independiente de lo civil. Estamos evaluando con los asesores y los vendedores para poder subsanar y tomar el control de este local”, refirió en comunicación con Telefuturo.
Detalló que la institución a su cargo destina unos USD 3 millones anuales al pago de alquiler de 27 locales en el centro de Asunción. La recuperación del edifico supondría que el gasto en alquiler se destine a su refacción.
“Con este edificio, sumado al proyecto de la torre del Ministerio en la zona del Puerto, nosotros perfectamente podríamos rescindir de todos los alquileres que tenemos en el centro”, alegó.
El edificio Excelsior se encuentra en las calles Presidente Franco y 15 de Agosto. Fue adquirido por el MEC por G. 14.000 millones durante la administración de Luis Riart, quien está siendo investigado por haber aprobado la compra pese a que, incluso al día de hoy, no se tiene el título de propiedad.
El pasado lunes, una comitiva liderada por el ministro de Educación, Raúl Aguilera, verificó las condiciones de la instalación, que cuenta con 80 departamentos en 10 pisos.
Así también, tanto el MEC como la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat hablaban de una transacción para que el sitio pase a la Senavitat. No obstante, la intención del nuevo titular educativo es repoblarlo con oficinas dependientes de la cartera de Educación.