18 nov. 2025

Policía Nacional aprueba protocolo de seguridad para periodistas

La Policía Nacional aprobó este viernes lo que significa un gran avance para los periodistas: el protocolo de seguridad que busca resguardar la tarea de los trabajadores en zonas de riesgo.

IMG-20150825-WA0011.jpg

Periodistas en protesta tras el asesinato del periodista Pablo Medina | Foto: Gentileza

La Resolución Número 538, “Por la cual se aprueba el protocolo de seguridad para periodistas en situación de alto riesgo”, fue aprobada por la Comandancia de la Policía Nacional.

El protocolo establece las formas en las que la Policía deberá actuar en caso de las denuncias de los periodistas que se encuentran trabajando en zonas con alto índice de violencia, como los Departamentos de Amambay y Canindeyú –zonas de influencia del narcotráfico–, Concepción y San Pedro –zona de influencia de grupos armados como el EPP–.

Además incluye una serie de recomendaciones a periodistas sobre medidas básicas de seguridad en caso de hacer coberturas que implican un riesgo a la integridad del comunicador.

El protocolo de seguridad para periodistas en situación de alto riesgo fue aprobada por el comisario Luis Carlos Rojas Ortiz, comandante interino de la Policía Nacional, tras muchas negociaciones entre el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y los organismos encargados de la seguridad en nuestro país.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Santiago Ortiz, secretario general del gremio de periodistas, expresó con satisfacción que representa un logro importante para todos los periodistas paraguayos y que además es una forma de honrar la memoria de los periodistas asesinados, citando los emblemáticos casos de Santiago Leguizamón y Pablo Medina.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.