21 ago. 2025

Policía Nacional aprueba protocolo de seguridad para periodistas

La Policía Nacional aprobó este viernes lo que significa un gran avance para los periodistas: el protocolo de seguridad que busca resguardar la tarea de los trabajadores en zonas de riesgo.

IMG-20150825-WA0011.jpg

Periodistas en protesta tras el asesinato del periodista Pablo Medina | Foto: Gentileza

La Resolución Número 538, “Por la cual se aprueba el protocolo de seguridad para periodistas en situación de alto riesgo”, fue aprobada por la Comandancia de la Policía Nacional.

El protocolo establece las formas en las que la Policía deberá actuar en caso de las denuncias de los periodistas que se encuentran trabajando en zonas con alto índice de violencia, como los Departamentos de Amambay y Canindeyú –zonas de influencia del narcotráfico–, Concepción y San Pedro –zona de influencia de grupos armados como el EPP–.

Además incluye una serie de recomendaciones a periodistas sobre medidas básicas de seguridad en caso de hacer coberturas que implican un riesgo a la integridad del comunicador.

El protocolo de seguridad para periodistas en situación de alto riesgo fue aprobada por el comisario Luis Carlos Rojas Ortiz, comandante interino de la Policía Nacional, tras muchas negociaciones entre el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y los organismos encargados de la seguridad en nuestro país.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Santiago Ortiz, secretario general del gremio de periodistas, expresó con satisfacción que representa un logro importante para todos los periodistas paraguayos y que además es una forma de honrar la memoria de los periodistas asesinados, citando los emblemáticos casos de Santiago Leguizamón y Pablo Medina.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.