30 oct. 2025

Policía destaca operativo de extradición de Pavão

El comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas, destacó el operativo desplegado para asegurar la extradición de Jarvis Chimenes Pavão al Brasil. También resaltó el trabajo de inteligencia realizado en los últimos días.

Pavão

Jarvis Chimenes Pavão fue extraditado al Brasil. Foto: Gentileza

“Ahora el personal policial ya está más tranquilo”, comenzó diciendo el comandante de la Policía Nacional con relación el intenso operativo realizado para el traslado de Jarvis Chimenes Pavão desde la Agrupación Especializada hasta el Grupo Aerotáctico.

Rojas mencionó que en los últimos días reforzaron las actividades de inteligencia para brindar seguridad y prever cualquier situación anómala.

“El mundo de la criminalidad es muy incierto, debíamos analizar todas las señales emitidas por los países vecinos y extremar recursos”, afirmó el alto jefe policial durante una entrevista con la emisora 780 AM.

Refirió que muchas medidas se tomaron en las últimas semanas, como el cateo de las celdas, la visita solapada a diferentes lugares en inmediaciones de la Agrupación Especializada, el control de las cámara de vigilancia y otros procesos que prefirió resguardar para utilizarlos en otra ocasión.

Jarvis Chimenes Pavão, finalmente, fue extraditado este jueves al Brasil, tras cumplir su condena de ocho años en Paraguay. El avión enviado por la República Federativa del Brasil partió pasadas las 8.30 del Grupo Aerotáctico.

Chimenes Pavão es llevado a su país de origen, donde pasará a guardar reclusión por una condena de 17 años de cárcel por narcotráfico, lavado de dinero, asociación criminal y otros casos que tiene pendientes.

Jarvis, nacionalizado paraguayo, fue sentenciado por lavado de dinero, asociación criminal y violación a la Ley de Armas en Paraguay. La extradición a Brasil fue dictada en el 2010 y confirmada en todas las instancias. Solo se esperaba que cumpla su condena en territorio paraguayo.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.