24 sept. 2025

Poderes coordinan acciones conjuntas contra la inseguridad

Alicia Pucheta, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, recibió este miércoles al vicepresidente de la República, Juan Afara, al igual que al ministro del Interior, Tadeo Rojas y al presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, para hablar sobre la seguridad en el país.

pucheta.jpg

Instituciones del Estado en busca de eliminar la inseguridad. Foto: Gentileza.

El objetivo del encuentro, sostuvieron las autoridades, es coordinar acciones en conjunto por medio de políticas públicas para trabajar juntos en la seguridad de la población entre los tres poderes del Estado.

La reunión se realizó en una de las salas del pleno. El acto protocolar tiene como fin trabajar coordinadamente tal y como lo establece la Constitución Nacional, según explicó Pucheta.

Hace nada más algunas semanas, Tadeo Rojas asumió el poder como ministro del Interior, cargando con un problema masivo en el ámbito de la seguridad interna relacionada con las actuaciones de los conocidos como “motochorros”.

Luis Calderón, de la organización civil Socorro, reveló semanas atrás que tras un estudio realizado desde el año 2008 pudieron detectar que existen 1.200 motochorros operando en el país. Alarma la participación de mujeres en el hecho punible, así como la de menores de edad.

De este total, 20 son “motochorras” y, para ampliar la “desesperación”, el 75% son adolescentes de entre 11 a 17 años que actúan asaltando a la ciudadanía.

Según Calderón, lograron determinar con base en un estudio que el 100% de estos delincuentes actúan completamente armados. El 80% utiliza armas de fuego y el 20% armas blancas de todo tipo.

Más contenido de esta sección
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.