30 ago. 2025

Pobladores de Capilla del Monte protestan por invasiones

Cansados de las invasiones, pobladores de la zona de Capilla del Monte, límite entre Ñemby y San Lorenzo, realizan este martes una sentata frente al Ministerio del Interior. Exigen respuestas a sus reclamos. Denuncian que el ministro Francisco de Vargas no los quiso recibir.

Capilla.jpg

Las familias se instalaron en Capilla del Monte hace unas semanas. Foto: Gentileza.

Son unos 40 los propietarios afectados por invasiones en 8 barrios de la zona. Los pobladores denuncian que algunos presuntos sintechos tienen prisión domiciliaria y fijan residencia en viviendas propias, mientras alegan no tener techo.

“Nos sentimos indignados. Este es uno de los tantos desplantes. En otras ocasiones nos recibieron, nos dieron fechas de solución y no hay respuesta. Esta situación está desde setiembre y hasta la fecha no se resolvió. Esperamos que el ministro nos reciba, que nos respete como ciudadanos”, dijo a la 780 AM, Inés, una de las manifestantes.

Varias zonas de San Lorenzo se encuentran ocupadas por supuestos sintechos. Los ocupantes alegan que los propietarios tienen abandonados sus terrenos e incluso ya inician la construcción de viviendas de material.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.