12 ago. 2025

PLRA mantiene bancas en el Senado

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tendrá 13 senadores en este periodo 2018- 2023, luego del escrutinio de los votos por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

enrique salyn buzarquis.jpg

Enrique Salyn Buzarquis votó en Coronel Oviedo. Foto: Robert Figueredo.

El PLRA tendrá 13 senadores en la Cámara Alta en este período legislativo. En las elecciones generales celebradas este domingo obtuvo 558.509 votos.

De esta manera, mantiene los mismos escaños conseguidos en el 2013. Mientras que en el 2008 contabilizó 507.413 papeletas a favor, pero obtuvo 14 bancas.

La bancada liberal quedó conformada por Blaz Lanzoni, Enrique Salyn Buzarquiz, Dionisio Amarilla, Blas Llano, Víctor Ríos, Juan Bartolomé “Ancho” Ramírez, Carlos Gómez, Amado Florentín, Zulma Gómez, María Eugenia Bajac, Hermelinda Alvarenga, Fernando Silva Facetti y José “Paková" Ledesma.

Es así que el PLRA se mantiene como segunda fuerza en el Parlamento, a pesar de que los pronósticos estaban en su contra.

Buzarquis, quien se encuentra entre los que entraron al Senado, está procesado por supuesta lesión de confianza y usurpación de funciones públicas.

Lea más sobre los

candidatos al Senado del PLRA

Más contenido de esta sección
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.