05 nov. 2025

PLRA mantiene bancas en el Senado

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tendrá 13 senadores en este periodo 2018- 2023, luego del escrutinio de los votos por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

enrique salyn buzarquis.jpg

Enrique Salyn Buzarquis votó en Coronel Oviedo. Foto: Robert Figueredo.

El PLRA tendrá 13 senadores en la Cámara Alta en este período legislativo. En las elecciones generales celebradas este domingo obtuvo 558.509 votos.

De esta manera, mantiene los mismos escaños conseguidos en el 2013. Mientras que en el 2008 contabilizó 507.413 papeletas a favor, pero obtuvo 14 bancas.

La bancada liberal quedó conformada por Blaz Lanzoni, Enrique Salyn Buzarquiz, Dionisio Amarilla, Blas Llano, Víctor Ríos, Juan Bartolomé “Ancho” Ramírez, Carlos Gómez, Amado Florentín, Zulma Gómez, María Eugenia Bajac, Hermelinda Alvarenga, Fernando Silva Facetti y José “Paková” Ledesma.

Es así que el PLRA se mantiene como segunda fuerza en el Parlamento, a pesar de que los pronósticos estaban en su contra.

Buzarquis, quien se encuentra entre los que entraron al Senado, está procesado por supuesta lesión de confianza y usurpación de funciones públicas.

Lea más sobre los

candidatos al Senado del PLRA

Más contenido de esta sección
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.