Elías Cabral | Canindeyú
Noria Duarte obtuvo la mayor cantidad de votos en las internas de su partido y lidera la lista a la concejalía departamental para las generales del 22 de abril próximo.
El escrito fue presentado por la apoderada Marlene Orue ante el Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, basado en el artículo 96 de la ley Nº 834/96, que expresa textualmente; “No podrán ejercer funciones electivas; A) Magistrados Judiciales. B) Los Ministros del poder Ejecutivo y demás funcionarios a sueldo del Estado, Gobernación o Municipio”.
Y es que Noria Duarte sigue ejerciendo el cargo de gobernador de Canindeyú valiéndose del artículo 198 de la Constitución Nacional, que no lo inhabilita para asumir el cargo de concejal departamental, según sus propias expresiones.
Sin embargo, el PLRA considera que su candidatura a la Junta Departamental, sin previamente haber renunciado al cargo de gobernador, constituye una clara violación a las normas electorales vigentes.
El escrito también hace mención al ascenso económico que ha tenido el jefe departamental, su afinidad con las corridas de caballo y las investigaciones que se abrieron en su contra en las esferas judiciales como argumentos para lograr que el tribunal electoral lo aparte de la candidatura.