19 ago. 2025

Plan de paradas obligatorias sobre Madame Lynch, desde el lunes

Desde el próximo lunes inicia el plan de adecuación las paradas obligatorias sobre la avenida Madame Lynch de Asunción. Este se aplicará por un plazo de 30 días para luego proceder a la aplicación de las multas.

paradas.JPG

Instalarán 209 paradas obligatorias. Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte capacitó a los conductores de las líneas 5, 15, 53, 44, 51, 53, 58, 101, 156, 232 y 233, para la aplicación del plan.

Desde el próximo lunes, corre el plazo de 30 días para la adaptación y luego se procederá a la aplicación de las multas (70 jornales), para aquellas empresas que no respeten la medida, informó este sábado el MOPC.

La siguiente avenida que entrará en adecuación es la avenida Mariscal López. Se espera que en el trascurso de la próxima semana se coloquen los carteles indicativos en Asunción.

Acatamiento. Hasta el pasado 26 de mayo, unos 31 buses fueron multados (12 de Gran Asunción y 10 de Capital), fueron sancionados por no respetar las paradas.

La que encabeza el número de infracciones, la empresa Transportistas Guaraní, tiene 4 conductores sancionados, en 2 ocasiones por el VMT y otras 2 por la Policía de Tránsito de Asunción.

Con tres infracciones detectadas están la empresa Capiatá SRL (Líneas 53 y 58) y Campo Limpio SA. (Línea 36). Ambas fueron multadas por el VMT y en uno de los casos de la Línea 36, la sanción fue de agentes de Asunción.

Con dos unidades en falta y sancionadas por la Policía Municipal están tres empresas: Inter SA (Línea 55), La Unión SRL (Línea 16.2), Loma Grandense. La empresa Mariano R. Alonso (Línea 44) tiene también dos infracciones detectadas, una por el VMT y otra por Asunción.

Igualmente, la empresa Cotrisa de Itá (Línea 159) tuvo dos conductores en infracción, detectados por fiscalizadores del VMT.

Con una unidad en infracción en 24 horas de control están las empresas San Isidro (Línea 48 rojo), TTL (Líneas 23-24), Ciudad de Limpio, Ciudad de Villeta, Villa Hayes y Ñandutí SRL, verificadas por fiscalizadores del VMT.

La Policía de Tránsito también multó por una infracción observada a las empresas El Conquistador (Línea 13.2), El Bus SA (Línea 37), Padre Fidel Maíz, Automotores Guaraní (Línea 47).

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.