21 may. 2025

Plan de paradas obligatorias sobre Madame Lynch, desde el lunes

Desde el próximo lunes inicia el plan de adecuación las paradas obligatorias sobre la avenida Madame Lynch de Asunción. Este se aplicará por un plazo de 30 días para luego proceder a la aplicación de las multas.

paradas.JPG

Instalarán 209 paradas obligatorias. Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte capacitó a los conductores de las líneas 5, 15, 53, 44, 51, 53, 58, 101, 156, 232 y 233, para la aplicación del plan.

Desde el próximo lunes, corre el plazo de 30 días para la adaptación y luego se procederá a la aplicación de las multas (70 jornales), para aquellas empresas que no respeten la medida, informó este sábado el MOPC.

La siguiente avenida que entrará en adecuación es la avenida Mariscal López. Se espera que en el trascurso de la próxima semana se coloquen los carteles indicativos en Asunción.

Acatamiento. Hasta el pasado 26 de mayo, unos 31 buses fueron multados (12 de Gran Asunción y 10 de Capital), fueron sancionados por no respetar las paradas.

La que encabeza el número de infracciones, la empresa Transportistas Guaraní, tiene 4 conductores sancionados, en 2 ocasiones por el VMT y otras 2 por la Policía de Tránsito de Asunción.

Con tres infracciones detectadas están la empresa Capiatá SRL (Líneas 53 y 58) y Campo Limpio SA. (Línea 36). Ambas fueron multadas por el VMT y en uno de los casos de la Línea 36, la sanción fue de agentes de Asunción.

Con dos unidades en falta y sancionadas por la Policía Municipal están tres empresas: Inter SA (Línea 55), La Unión SRL (Línea 16.2), Loma Grandense. La empresa Mariano R. Alonso (Línea 44) tiene también dos infracciones detectadas, una por el VMT y otra por Asunción.

Igualmente, la empresa Cotrisa de Itá (Línea 159) tuvo dos conductores en infracción, detectados por fiscalizadores del VMT.

Con una unidad en infracción en 24 horas de control están las empresas San Isidro (Línea 48 rojo), TTL (Líneas 23-24), Ciudad de Limpio, Ciudad de Villeta, Villa Hayes y Ñandutí SRL, verificadas por fiscalizadores del VMT.

La Policía de Tránsito también multó por una infracción observada a las empresas El Conquistador (Línea 13.2), El Bus SA (Línea 37), Padre Fidel Maíz, Automotores Guaraní (Línea 47).

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.