06 nov. 2025

Plan de paradas obligatorias sobre Madame Lynch, desde el lunes

Desde el próximo lunes inicia el plan de adecuación las paradas obligatorias sobre la avenida Madame Lynch de Asunción. Este se aplicará por un plazo de 30 días para luego proceder a la aplicación de las multas.

paradas.JPG

Instalarán 209 paradas obligatorias. Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte capacitó a los conductores de las líneas 5, 15, 53, 44, 51, 53, 58, 101, 156, 232 y 233, para la aplicación del plan.

Desde el próximo lunes, corre el plazo de 30 días para la adaptación y luego se procederá a la aplicación de las multas (70 jornales), para aquellas empresas que no respeten la medida, informó este sábado el MOPC.

La siguiente avenida que entrará en adecuación es la avenida Mariscal López. Se espera que en el trascurso de la próxima semana se coloquen los carteles indicativos en Asunción.

Acatamiento. Hasta el pasado 26 de mayo, unos 31 buses fueron multados (12 de Gran Asunción y 10 de Capital), fueron sancionados por no respetar las paradas.

La que encabeza el número de infracciones, la empresa Transportistas Guaraní, tiene 4 conductores sancionados, en 2 ocasiones por el VMT y otras 2 por la Policía de Tránsito de Asunción.

Con tres infracciones detectadas están la empresa Capiatá SRL (Líneas 53 y 58) y Campo Limpio SA. (Línea 36). Ambas fueron multadas por el VMT y en uno de los casos de la Línea 36, la sanción fue de agentes de Asunción.

Con dos unidades en falta y sancionadas por la Policía Municipal están tres empresas: Inter SA (Línea 55), La Unión SRL (Línea 16.2), Loma Grandense. La empresa Mariano R. Alonso (Línea 44) tiene también dos infracciones detectadas, una por el VMT y otra por Asunción.

Igualmente, la empresa Cotrisa de Itá (Línea 159) tuvo dos conductores en infracción, detectados por fiscalizadores del VMT.

Con una unidad en infracción en 24 horas de control están las empresas San Isidro (Línea 48 rojo), TTL (Líneas 23-24), Ciudad de Limpio, Ciudad de Villeta, Villa Hayes y Ñandutí SRL, verificadas por fiscalizadores del VMT.

La Policía de Tránsito también multó por una infracción observada a las empresas El Conquistador (Línea 13.2), El Bus SA (Línea 37), Padre Fidel Maíz, Automotores Guaraní (Línea 47).

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.