03 ago. 2025

Plan de contingencia para caminos deplorables en Curuguaty

Las constantes lluvias dejaron los caminos vecinales de la ciudad de Curuguaty en estado calamitoso. Ante la situación, el intendente Nelson Martínez propone un plan de contingencia.

camino.jpg

Los caminos vecinales son intransitables. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

La propuesta del jefe comunal será puesta a consideración durante una reunión multisectorial convocada para la próxima semana. La falta de recursos, las maquinarias descompuestas y el factor climático, impiden el desarrollo de cualquier trabajo actualmente.

“Estamos enfrentando dificultades en el tema vial por el factor climático, por las constantes lluvias, tenemos caminos rurales, vecinales en serias dificultades, y estamos tratando de paliar eso. Como primera medida estoy convocando a una reunión multisectorial entre la Gobernación, Municipalidad y el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones para que cada uno pongamos un granito de arena y ofrecer resultados a la ciudadanía”, expresó Martínez, quien asumió el 18 de diciembre pasado de la mano del Partido Colorado.

El jefe comunal refirió que actualmente su gobierno está abocado a conseguir presupuesto para la adquisición de combustible, ya que no se cuenta con recursos para el efecto. “Ustedes saben que los recursos que se reciben del Gobierno en concepto de Fonacide solamente se pueden utilizar en educación. Y royaltíes no tenemos aún transferencia, entonces estamos esperando la recaudación del día a día para poder invertir en la vialidad”, precisó.

La esperanza de la nueva administración se centra en la colaboración del sector privado. Varios empresarios comprometieron sus maquinarias en el marco del plan de acción, considerando que las maquinarias de la comuna, una motoniveladora, una tumba y una pala cargadora, necesitan de reparaciones que rondaría los 60 millones de guaraníes, dinero que aún no está disponible.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.