12 oct. 2025

Piden sesión extra para tratar renuncia de Cartes

Doce senadores firmaron la nota por la cual solicitan la convocatoria de una sesión bicameral para analizar la renuncia del presidente de la Republica, Horacio Cartes. Se prevé que sea este miércoles.

Nota.jpg

El pedido de sesión extra es para este miércoles. Foto: José Molinas

Los senadores colorados cartistas más el oviedista José Manuel Bóbeda, la liberal llanista Zulma Gómez y Silvio Ovelar, de Colorado Añetete, fueron quienes firmaron el pedido de convocatoria para una sesión bicameral del Congreso.

Lea más: Cartes presenta renuncia al Ejecutivo con miras al Senado


Esta solicitud fue presentada inmediatamente después de oficializarse la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes, quien busca dejar su cargo en el Ejecutivo para poder jurar como senador, tras ser electo en los comicios del pasado 22 de abril.

Embed

El mandatario anunció públicamente su renuncia este lunes a través de su cuenta oficial en Twitter. La nota fue depositada en mesa de entrada del Congreso Nacional por su asesor político, Darío Filártiga.

La aceptación de la renuncia de Cartes causó un quiebre en las filas de Colorado Añeteté. Esto, a la vez, pone el jaque el ingreso del mandatario en la Cámara Alta. De momento, el movimiento no sentó postura oficial con respecto al tema.

Nota relacionada: Cartes da por hecho que lo dejarán asumir en el Senado

No obstante, el senador Juan Carlos Calé Galaverna aseguró que se cuenta con la cantidad de votos necesarios para aceptar la renuncia del jefe de Estado.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por su parte, había resuelto no dar cuórum para tratar el tema Congreso.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.