19 ago. 2025

PGN: Hacienda plantea propuesta alternativa al Congreso

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, remitió una nota este viernes a los legisladores del Congreso Nacional para poner a consideración una propuesta alternativa con relación al proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2018.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

Giménez solicitó a los diputados aprobar lo modificado por la Cámara de Senadores en cuanto a los presupuestos de los Ministerios del Interior, Defensa Nacional, Hacienda, Justicia, Obras Públicas, la Secretaría del Ambiente, la Agencia Nacional de Tránsito y la Universidad Nacional de Asunción.

Para los demás entes solicita quedar con la propuesta aprobada por la Cámara Baja, entre ellos el Ministerio de Educación y Ciencias. En cuanto a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Industria Nacional del Cemento (INC), consideró que los incrementos a cada institución no deben superar el 3,9% del ajuste del salario mínimo.

Asimismo, en cuanto al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, cuyos funcionarios también recibieron un aumento superior a ese tope, señala que se debe realizar previamente un análisis de las asignaciones percibidas por el personal de la institución, a los efectos de revisar las inequidades existentes entre funcionarios con igual responsabilidad y carga horaria.

En ese sentido, instó a que el estudio incluya al Hospital de Clínicas para que, una vez que se corrijan los problemas, se pueda aplicar un ajuste salarial para la Cartera de Salud y el Hospital de Clínicas, que no deberá superar el 3,9%, según lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF).

634514-Destacada Mediana-2030149446_embed

En la nota además hace referencia a que la Cámara Alta incorporó gastos aprobados con financiamiento de recursos del Tesoro que exceden a las estimaciones realizadas en el Proyecto presentado por el Poder Ejecutivo y constituyen un requerimiento adicional que no cuenta con financiamiento real.

“Es por eso que esta Cartera de Estado insta al Congreso Nacional considerar la propuesta de modificación que se adjunta, a fin de salvaguardar la estabilidad fiscal mantenida durante los últimos años, principal activo de toda la sociedad paraguaya”, indicó.

Aclaró que con lo establecido se logrará disminuir el déficit fiscal al 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y se cumpliría con lo que delimita la LRF.


Más contenido de esta sección
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó un sumario administrativo a una cadena de supermercados por comercializar productos en mal estado.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció amaneceres frescos debido al ingreso de un débil y momentáneo frente frío. A su vez, amplió la alerta por tormentas en horas de la tarde en varios departamentos del Paraguay.