05 nov. 2025

PGN: Hacienda plantea propuesta alternativa al Congreso

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, remitió una nota este viernes a los legisladores del Congreso Nacional para poner a consideración una propuesta alternativa con relación al proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2018.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

Giménez solicitó a los diputados aprobar lo modificado por la Cámara de Senadores en cuanto a los presupuestos de los Ministerios del Interior, Defensa Nacional, Hacienda, Justicia, Obras Públicas, la Secretaría del Ambiente, la Agencia Nacional de Tránsito y la Universidad Nacional de Asunción.

Para los demás entes solicita quedar con la propuesta aprobada por la Cámara Baja, entre ellos el Ministerio de Educación y Ciencias. En cuanto a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Industria Nacional del Cemento (INC), consideró que los incrementos a cada institución no deben superar el 3,9% del ajuste del salario mínimo.

Asimismo, en cuanto al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, cuyos funcionarios también recibieron un aumento superior a ese tope, señala que se debe realizar previamente un análisis de las asignaciones percibidas por el personal de la institución, a los efectos de revisar las inequidades existentes entre funcionarios con igual responsabilidad y carga horaria.

En ese sentido, instó a que el estudio incluya al Hospital de Clínicas para que, una vez que se corrijan los problemas, se pueda aplicar un ajuste salarial para la Cartera de Salud y el Hospital de Clínicas, que no deberá superar el 3,9%, según lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF).

634514-Destacada Mediana-2030149446_embed

En la nota además hace referencia a que la Cámara Alta incorporó gastos aprobados con financiamiento de recursos del Tesoro que exceden a las estimaciones realizadas en el Proyecto presentado por el Poder Ejecutivo y constituyen un requerimiento adicional que no cuenta con financiamiento real.

“Es por eso que esta Cartera de Estado insta al Congreso Nacional considerar la propuesta de modificación que se adjunta, a fin de salvaguardar la estabilidad fiscal mantenida durante los últimos años, principal activo de toda la sociedad paraguaya”, indicó.

Aclaró que con lo establecido se logrará disminuir el déficit fiscal al 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y se cumpliría con lo que delimita la LRF.


Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.