12 jul. 2025

Petta no descarta que quieran impugnar su candidatura en Central

El senador Eduardo Petta no descarta que el oficialismo colorado quiera impugnar su candidatura a la Gobernación de Departamento Central por el movimiento disidente Colorado Añetete. Lamentó que el Tribunal de Conducta de la ANR sea riguroso en algunos casos y benevolente en otros.

Petta.PNG

Eduardo Petta durante el lanzamiento de su candidatura para la Gobernación del Departamento Central. Imagen ilustrativa. Foto: Gentileza

“Todo es posible porque las heridas quedaron abiertas desde el tema de la enmienda”, expresó el parlamentario con relación a una posible impugnación de su candidatura, y dijo que cree que pasa más por una cuestión de resentimiento que estatutaria.

El Tribunal de Conducta del Partido Colorado había expulsado a Eduardo Petta con el argumento de que se postuló al Senado por otra agrupación política sin renunciar a su afiliación a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Hemos recurrido al Tribunal Electoral de la Capital y ganamos porque hay una resolución que se debe cumplir”, expresó el parlamentario con relación a su reposición en el padrón del Partido Colorado en la emisora 1020 AM.

Al legislador le llama la atención que el tribunal partidario sea más riguroso en algunos casos y benevolente en otros, al recordar las situaciones generadas con los actuales diputados Ariel Oviedo y Perla de Vázquez. Esta última también fue expulsada y luego se revocó su medida.

El senador y ex director de la Patrulla Caminera Eduardo Petta lanzó este jueves de manera oficial su candidatura a gobernador del Departamento Central en las internas de la ANR. En tanto el oficialismo, tras la deserción del animador Rubén Rodríguez, continúa sin candidato.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.