09 ago. 2025

Petta exige diligencias por irregularidades en caso de madre de Pavão

El senador Eduardo Petta (ANR), como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), solicitó que se realicen diligencias por supuestas irregularidades cometidas por el juez que otorgó prisión domiciliaria a la madre de Jarvis Chimenes Pavão, procesada por lavado de dinero.

pavao extraditado

Pavão fue extraditado al Brasil este jueves. | Foto: José Bogado.

En una nota dirigida al presidente del JEM, Christian Kriskovich, el legislador hace referencia a las declaraciones del fiscal Carlos Alcaraz en el programa AAM, donde recuerda que en 2015 había solicitado prisión preventiva para Nair Chimenes, madre del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, prófuga por siete años y procesada por lavado de dinero.

“Al presentarse (la mujer), se tramitó una audiencia ante el juez Óscar Delgado, quien contra el pedido del agente fiscal, quien solicitó prisión preventiva, concedió prisión domiciliaria con custodia policial”, expresa Petta.

Leé más: Tras 7 años, madre de Pavão se presenta y le dan arresto

El parlamentario menciona que el general Herminio Piñánez Balmori, padre del capitán Enrique Piñánez, fallecido en 2014 en Cuero Fresco a causa de la explosión de una bomba, “en circunstancias no aclaradas”, había indicado que el beneficio del arresto domiciliario fue parte de un acuerdo entre Pavão y el ex ministro del Interior Francisco De Vargas, quien solicitó ayuda a Pavão (condenado por lavado de dinero) para la compra de un aparato de escucha y rastreo, valuado en USD 380.000, como moneda de cambio para ayudar a su madre.

Nota relacionada: “Las autoridades hablan del cuarto hombre, pero tratan de confundir”

Petta argumenta que al existir dos manifestaciones públicas sobre estas irregularidades -la del fiscal y la del general- “es importante verificar el estado de la causa que involucra a la señora Nair Chimenes” y, de confirmarse, “ameritaría enjuiciamiento”.

Atendiendo a estas sospechas, el senador solicitó al fiscal Alcaraz una copia de la carpeta fiscal de la causa de Nair Chimenes. Además pidió al juez Delgado una copia del expediente judicial del mismo caso.

La mujer de 70 años fue imputada en el 2007 por lavado de dinero, tras la intervención en la estancia 4 Filhos el 16 de agosto de ese año, donde hallaron más de 111 kilos de cocaína.

La procesada supuestamente es propietaria de la firma Lanz Inversiones SA, según el Ministerio Público, creada para lavar el dinero proveniente del narcotráfico.

La citada empresa, conforme declaró la perita contable en el juicio, fue constituida con el aporte de 3.000 millones de guaraníes de parte de José Martínez Mendi Pavão, y otros 3.000 millones de guaraníes de su abuela, Nair Chimenes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.