28 oct. 2025

Pesebre gigante de Itauguá es declarado de interés cultural

Por segundo año consecutivo la familia Sánchez, creadora del pesebre gigante de Itauguá, recibió un reconocimiento de la Municipalidad local por compartir con la ciudadanía tal obra de arte que profesa la fe del pueblo.

pesebre ç.jpg

Vista del tradicional pesebre de la familia Sánchez, de la ciudad de Itauguá. | Foto: Gentileza

La familia Sánchez abrió esta mañana las puertas de su vivienda, como todos los años, para todos aquellos que deseen apreciar el pesebre gigante que adorna el domicilio y a la vez sella el pacto de fe y fidelidad a Dios.

Se trata de un pesebre que muestra innovaciones cada año. En esta oportunidad la recreación del nacimiento de Jesús se desarrollará en un establo más grande, que mide 12 metros por 8 de largo, y con piezas móviles.

El pesebre está ubicado sobre la ruta Marcial Samaniego, que une Itá con Itauguá (camino al Hospital Nacional), a tres kilómetros de la ruta 2. Está habilitado para que cualquier interesado o interesada pueda contemplar la fusión del arte con la fe.

Ya el año pasado el pesebre de la familia Sánchez fue declarado de interés cultural por la Municipalidad de Itauguá, al igual que este año, bajo la Resolución 2.165/2016, según confirmó doña Ramona, líder de todo el despliegue artístico.

Este año, para innovar una vez más, se nota la incorporación de quince piezas móviles que representarán las profesiones de la época, como el dueño de la posada, un panadero, una lavandera, un carpintero, pastores de ovejas, entre otros.

Doña Ramona confesó que este 2016 les tomó 22 días armar el establo, entendiendo que iniciaron los trabajos en el mes de octubre. Aprovechó la entrevista para agradecer a la Comuna por haber declarado de interés cultural la obra de arte.

Por su parte, las artesanas de la ciudad decidieron aportar lo suyo para decorar el pesebre, por lo que forraron varias pelotas de isopor con ñandutí.

Pidieron además, que las personas que estén de paso por la zona no se olviden de detener la marcha en la casa de la familia para deleitarse con el fruto de tan grata tradición, informó Telefuturo.

Más contenido de esta sección
La Gobernación de Boquerón se pronunció tras la denuncia realizada por una pobladora indígena de la etnia Ayoreo, quien afirmó que el agua distribuida por la institución se encontraba en estado de descomposición.
Un automovilista manejó por el carril rápido y de contramano por la ruta PY02 en el tramo Ypacaraí-Itauguá, ocasionando un gran susto entre los conductores. La Patrulla Caminera ya intervino y analiza el video viralizado para tratar de identificar a su conductor.
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.