05 oct. 2025

Personas se manifiestan en España en 1 de mayo con acento electoral

Miles de personas se manifestaron este domingo en España con motivo del 1 de mayo, en el que los sindicatos pidieron a los ciudadanos que voten para conseguir que triunfe un Gobierno de cambio, que lleve en su agenda las reivindicaciones de trabajo digno y el fin de la pobreza salarial.

marcha.jpg

Miles de personas se manifiestan en España en 1 de mayo con acento electoral. Foto: www.publico.es.

EFE


Un total de 76 ciudades españolas acogieron este domingo manifestaciones bajo el lema “Contra la pobreza salarial y social, trabajo y derechos”, con Madrid y Barcelona como las citas más multitudinarias.

Las manifestaciones contaron con la presencia de líderes de todos los partidos políticos menos el gobernante PP (centroderecha), a quien los dos sindicatos españoles mayoritarios -Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO)- criticaron por sus recortes en gasto social y por ser artífices de una reforma laboral que, a su juicio, ha generado precariedad laboral.

El número uno de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, valoró la presencia de responsables políticos del socialista PSOE, Ciudadanos (liberales) y Podemos (izquierda antiausteridad), y aseguró que lo peor “no es que se repitan las elecciones” el próximo 26 de junio, sino que repitan los errores que hasta ahora cometió el actual Gobierno en funciones.

Las fuerzas de izquierda tienen “la obligación” de ponerse de acuerdo, dijo Toxo, que insistió en pedir a los ciudadanos que voten “masivamente” en las urnas para frenar un incremento de una eventual abstención, que favorecería a los conservadores.

El líder de UGT, Pepe Álvarez, instó al Ejecutivo a abandonar la política de recortes en materia de gasto y arremetió contra el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, por decir que está satisfecho con los datos de desempleo y la evolución de la economía española, cuando cinco millones de personas siguen sin trabajo en España.

Para los sindicalistas españoles, el empleo de calidad, los contratos para jóvenes y un plan de industrialización deberían ser “ejes centrales” del debate electoral de los próximos meses.

El líder socialista, Pedro Sánchez, prometió hoy que si gobierna impulsará una ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres, y acometerá reformar para que los españoles tengan “pensiones justas y un trabajo digno”.

También en clave electoral, el número uno de Podemos (izquierda antiausteridad) Pablo Iglesias abogó por derogar las dos últimas reformas laborales, tanto la del gobernante PP como la de los socialistas, “no porque sean injustas” sino por “ineficaces”.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.