16 may. 2025

Periodistas sufren robos en Villa Morra

El periodista de Telefuturo Aníbal Espínola y su colega Arturo Rubín fueron víctimas de la inseguridad en la zona de Villa Morra.

Periodistas.jpg

Ambos periodistas perdieron sus celulares. Foto: Archivo.

Espínola sufrió un asalto a punta de pistola a la vuelta del canal Telefuturo al salir de su horario laboral, alrededor de las 21.00. En una de las manos tenía su celular, por lo que rápidamente accedió a entregarlo ante una amenaza de muerte.

“No me resistí porque eran intimidantes, me apuntaba a la cara y jugaba como si fuera que iban a disparar”, expresó en contacto con Radio Monumental AM. Solamente le sustrajeron el celular y por suerte no entregó su cartera con documentos importantes.

Por su parte, el periodista deportivo Arturo Máximo Rubín, conductor de Fútbol A lo Grande, sufrió el robo de su celular cuando esperaba cruzar el semáforo en su camioneta también durante el martes.

Tenía las ventanillas bajas y un joven pasó por donde estaba y le arrebató el aparato para luego darse a la fuga.

Espínola lamentó que tuviera que entregar su teléfono que con tanto esfuerzo uno consigue. Pero recomendó tanto a sus hijos como a cualquier víctima que entreguen lo antes posible, aunque uno no quiera.

La Organización Socorro, que asiste a víctimas de robos, lamenta las medidas alternativas a la prisión que se otorgan a los motochorros. En este sentido, pide reformular la política de seguridad en el país.

Según sus estadísticas, el 80% de los robos se realizan con arma de fuego y el 20% restante con objetos contundentes.

Hace algunos días los representantes de la organización se reunieron con la ministra de la Corte, Alicia Pucheta, a quien manifestaron sus pedidos de sumar las penas a los delincuentes con antecedentes e incorporar al sistema judicial la cadena perpetua para delitos graves como en algunos países de la región, comentó el presidente de Socorro, Luis Calderón.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.