01 nov. 2025

Periodistas sufren robos en Villa Morra

El periodista de Telefuturo Aníbal Espínola y su colega Arturo Rubín fueron víctimas de la inseguridad en la zona de Villa Morra.

Periodistas.jpg

Ambos periodistas perdieron sus celulares. Foto: Archivo.

Espínola sufrió un asalto a punta de pistola a la vuelta del canal Telefuturo al salir de su horario laboral, alrededor de las 21.00. En una de las manos tenía su celular, por lo que rápidamente accedió a entregarlo ante una amenaza de muerte.

“No me resistí porque eran intimidantes, me apuntaba a la cara y jugaba como si fuera que iban a disparar”, expresó en contacto con Radio Monumental AM. Solamente le sustrajeron el celular y por suerte no entregó su cartera con documentos importantes.

Por su parte, el periodista deportivo Arturo Máximo Rubín, conductor de Fútbol A lo Grande, sufrió el robo de su celular cuando esperaba cruzar el semáforo en su camioneta también durante el martes.

Tenía las ventanillas bajas y un joven pasó por donde estaba y le arrebató el aparato para luego darse a la fuga.

Espínola lamentó que tuviera que entregar su teléfono que con tanto esfuerzo uno consigue. Pero recomendó tanto a sus hijos como a cualquier víctima que entreguen lo antes posible, aunque uno no quiera.

La Organización Socorro, que asiste a víctimas de robos, lamenta las medidas alternativas a la prisión que se otorgan a los motochorros. En este sentido, pide reformular la política de seguridad en el país.

Según sus estadísticas, el 80% de los robos se realizan con arma de fuego y el 20% restante con objetos contundentes.

Hace algunos días los representantes de la organización se reunieron con la ministra de la Corte, Alicia Pucheta, a quien manifestaron sus pedidos de sumar las penas a los delincuentes con antecedentes e incorporar al sistema judicial la cadena perpetua para delitos graves como en algunos países de la región, comentó el presidente de Socorro, Luis Calderón.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).