26 oct. 2025

Pérez Corradi tiene información que preocupa a mucha gente, asegura abogado

El prófugo argentino Ibar Esteban Pérez Corradi es un disco rígido de información que preocupa a mucha gente, según calificó su abogado Carlos Broitman. Señaló que muchas personas quieren acallarlo y por esa razón pide garantías para entregarse a la Justicia paraguaya.

El abogado defensor de Ibar Esteban Pérez Corradi se reunió con el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, y le comentó que su cliente estaría más seguro en manos de la Justicia paraguaya que viviendo en la clandestinidad.

“Le pedí garantías para su integridad y para su familia que está en Paraguay”, comentó Carlos Broitman sobre la petición que realizó en la Comandancia de la Policía Nacional.

Admitió que el prófugo argentino sabe de las intenciones de acabar con su vida y por eso pide una garantía de seguridad.

“Él tiene mucha información sobre actividades ilícitas y hay gente que teme por sus conocimientos relacionados con actividades delictivas, como tráfico de efedrina, narcotráfico, armatráfico y otros delitos que incluyen a políticos, miembros de gremios, economistas y gente de poder”, manifestó a la 780 AM.

Bajo esos argumentos dijo que Pérez Corradi estaría más seguro detenido que viviendo en la clandestinidad. Además, agregó que tiene un chip documental en su cabeza y que actualmente está siendo cazado.

En otro momento, el abogado manifestó que ejerce la defensa con total libertad de conciencia y sin ninguna presión política ni jurídica. Por su seguridad, no quiere saber la ubicación de su defendido, solo se van a encontrar cuando él mismo se entregue a la Policía.

Desde el 2012 Ibar Esteban Pérez Corradi pasó a la clandestinidad y su cara ha tenido varios cambios, según publican medios argentinos. Interpol Paraguay confirmó que el hombre se encubre teniendo más de un rostro.

El mismo es buscado por el tráfico de efedrina y el homicidio de tres de sus socios, Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, ocurrido en General Rodríguez, Argentina. Cuenta con orden de captura internacional.

Hay informaciones de que estaría viviendo actualmente en suelo paraguayo bajo la identidad de Walter Miguel Ortega Molinas y tendría 36 años. Esta sería una de las tres identidades del capo de la mafia de las drogas químicas.

Más contenido de esta sección
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.