14 oct. 2025

Pentágono confirma el lanzamiento de un misil norcoreano

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó hoy el lanzamiento por parte de Corea del Norte de un misil balístico de medio alcance que cayó en el mar de Japón.

Fotografía de archivo sin fecha cedida por North Korean Central News Agency (KCNA), la agencia de noticias estatal de Corea del Norte, muestra el lanzamiento de prueba de un misil balístico submarino, en un lugar sin identificar, en Corea del Norte. EFE

Fotografía de archivo sin fecha cedida por North Korean Central News Agency (KCNA), la agencia de noticias estatal de Corea del Norte, muestra el lanzamiento de prueba de un misil balístico submarino, en un lugar sin identificar, en Corea del Norte. EFE

EFE.

“El Mando del Pacífico de Estados Unidos (Pacom) detectó y dio seguimiento a lo que los oficiales determinaron que era un misil de Corea del Norte lanzado a las 11.42 de la mañana hora de Hawái de ayer (17.42 hora del Este de EEUU)”, anunciaron hoy los responsables de dicho mando del Ejército estadounidense en un comunicado.

Según el Pentágono, el lanzamiento de ese “único misil balístico” por parte de Corea del Norte este martes se llevó a cabo desde unas instalaciones terrestres cercanas a la localidad norcoreana de Sinpo, en la costa del Mar de Japón.

“El misil fue seguido hasta que cayó en el Mar de Japón nueve minutos después” de su lanzamiento y las primeras evaluaciones indican que el misil era del tipo KN-15 balístico de medio alcance, agregó el Pacom.

También el Mando de Defensa Aeroespacial para Norteamérica aseguró que el lanzamiento del misil “no supuso una amenaza” para Estados Unidos.

Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, se refirió al lanzamiento de este misil en un breve comunicado en el que se limitó a señalar que Estados Unidos ha “hablado lo suficiente sobre Corea del Norte”.

“Corea del Norte ha lanzado aún otro misil balístico de alcance medio. Estados Unidos ha hablado lo suficiente sobre Corea del Norte. No tenemos más comentarios”, aseguró secamente Tillerson en su comunicado.

El lanzamiento del misil por parte de Corea del Norte tuvo lugar en vísperas de la “cumbre” que este jueves y viernes celebrarán los presidentes de EEUU, Donald Trump, y China, Xi Jinping, en la que tratarán los peligrosos avances del programa armamentístico de Corea del Norte.

Los avances del régimen en Pyongyang en el terreno armamentístico se han acelerado desde la llegada de Kim Jong-un al poder, hace cinco años, con nuevos y mejorados misiles y sistemas de lanzamiento y también con bombas atómicas más potentes, aunque aún muy por debajo de las capacidades de los Estados nucleares.

El Gobierno chino volvió hoy a pedir prudencia a todas las partes, sin condenar directamente la última prueba norcoreana, y descartó que la acción guarde “relación directa” con la reunión entre Trump y Xi, que tendrá lugar el jueves y viernes en el club privado del magnate inmobiliario en Mar a Lago, en Florida.

Un alto funcionario de la Casa Blanca adelantó esta semana que en su encuentro con Xi, Trump le advertirá de que “se ha agotado el tiempo” para ser pacientes con Corea del Norte, y que Estados Unidos tiene ahora “todas las opciones sobre la mesa” para presionar a Pyongyang, con o sin el apoyo de Pekín.

Más contenido de esta sección
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.