19 ago. 2025

Película Guaraní asombra en festival de Gramado

La película paraguayo – argentina Guaraní, participa y asombra al público en el Festival de Gramado. Este encuentro se celebra en su 44ª edición, en la ciudad que lleva el mismo nombre, de Rio Grande Do Sul, Brasil.

Guaraní.  Jazmín Bogarín y    Emilio Barreto protagonizan el filme de Luis Zorraquín.

Guaraní. Jazmín Bogarín y Emilio Barreto protagonizan el filme de Luis Zorraquín.

Su premio es el Kikito de Oro, una estatuilla artesanal sonriente, creada por la artista Elisabeth Rosenfeld, como Dios del Buen Humor, que se volvió símbolo de la ciudad de Gramado.

Según relata la periodista uruguaya, Alejandrina Morello, Guaraní es una de las películas que conmovió y se destaca entre los filmes extranjeros que participan de este festival.

“Tanto la actuación de ellos como el guión mantiene al público atrapado a tal punto, que en la conferencia de prensa al presentar al actor paraguayo, los presentes no pudieron más que recibirlo con un caluroso y cerrado aplauso”, describe en el portal lr221.com.uy.

Entre los largometrajes extranjeros se destacan también “Carga Sellada” de Bolivia, y “Guaraní", Paraguay. Pero falta ver la uruguaya “Las Toninas van al este”, la argentina “Esteros” y la chilena “Sin Norte.

Historia. La película relata cómo Atilio, un viejo pescador rodeado de mujeres, sueña con un nieto que sea discípulo de pesca y aprenda guaraní. Cuando se entera de que una de sus hijas, migrante en Buenos Aires, dará a luz a un varón, Atilio se embarca en un periplo de mil kilómetros para convencerla de que su nieto nazca en Paraguay. En esta travesía será acompañado por su nieta Lara, con quien reflexionará sobre el sentido de la identidad y los valores que se forjan alrededor del idioma y las tradiciones.

Simón Franco, guionista del filme, dijo que al director Luis Zorraquín le interesó la idiosincrasia paraguaya y la migración. “Lo que Luis buscó mostrar, fundamentalmente, es que la cultura, o mejor dicho la sangre ‘guaraní', vive en las personas y no en los lugares”, indicó.

Más contenido de esta sección
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.