16 oct. 2025

Película Guaraní asombra en festival de Gramado

La película paraguayo – argentina Guaraní, participa y asombra al público en el Festival de Gramado. Este encuentro se celebra en su 44ª edición, en la ciudad que lleva el mismo nombre, de Rio Grande Do Sul, Brasil.

Guaraní.  Jazmín Bogarín y    Emilio Barreto protagonizan el filme de Luis Zorraquín.

Guaraní. Jazmín Bogarín y Emilio Barreto protagonizan el filme de Luis Zorraquín.

Su premio es el Kikito de Oro, una estatuilla artesanal sonriente, creada por la artista Elisabeth Rosenfeld, como Dios del Buen Humor, que se volvió símbolo de la ciudad de Gramado.

Según relata la periodista uruguaya, Alejandrina Morello, Guaraní es una de las películas que conmovió y se destaca entre los filmes extranjeros que participan de este festival.

“Tanto la actuación de ellos como el guión mantiene al público atrapado a tal punto, que en la conferencia de prensa al presentar al actor paraguayo, los presentes no pudieron más que recibirlo con un caluroso y cerrado aplauso”, describe en el portal lr221.com.uy.

Entre los largometrajes extranjeros se destacan también “Carga Sellada” de Bolivia, y “Guaraní”, Paraguay. Pero falta ver la uruguaya “Las Toninas van al este”, la argentina “Esteros” y la chilena “Sin Norte.

Historia. La película relata cómo Atilio, un viejo pescador rodeado de mujeres, sueña con un nieto que sea discípulo de pesca y aprenda guaraní. Cuando se entera de que una de sus hijas, migrante en Buenos Aires, dará a luz a un varón, Atilio se embarca en un periplo de mil kilómetros para convencerla de que su nieto nazca en Paraguay. En esta travesía será acompañado por su nieta Lara, con quien reflexionará sobre el sentido de la identidad y los valores que se forjan alrededor del idioma y las tradiciones.

Simón Franco, guionista del filme, dijo que al director Luis Zorraquín le interesó la idiosincrasia paraguaya y la migración. “Lo que Luis buscó mostrar, fundamentalmente, es que la cultura, o mejor dicho la sangre ‘guaraní’, vive en las personas y no en los lugares”, indicó.

Más contenido de esta sección
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.