30 oct. 2025

PCC: Juez ordena a Fiscalía devolver objetos incautados

El juez Carlos Ruiz intimó este martes a la fiscala Carolina Gadea para que devuelva todos los objetos incautados en el marco de las investigaciones vinculadas a tres supuestos miembros del PCC. Los mismos fueron liberados por la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones, integrada por Aniceto Amarilla, Isidro González y Mirian Meza de López.

entregar pertenencias PCC

Documento enviado por el juez a la fiscala. | Foto: Gentileza.

La intimación remitida a la agente del Ministerio Público ordena la entrega de todos los bienes incautados durante un allanamiento realizado el pasado 30 de marzo del 2017, en el barrio Mburucuyá de Ciudad del Este.

“El dinero incautado está en la sede del Ministerio Público, como las evidencias. Vamos a poner a disposición del juzgado y se analizará si se puede recurrir a una tercera instancia”, dijo la fiscala Gadea, informó el corresponsal de Última Hora Édgar Medina.

Según el argumento de la Cámara de Apelaciones, los supuestos miembros del PCC Rovilho Alekis Barboza, alias Bilao, supuestamente con una condena de 60 años en Brasil; Antonio Abraao Da Silva, alias Abraaozinho, y José Félix Da Silva deben ser liberados porque los policías no podían ingresar al domicilio allanado sin orden de un juez.

Los agentes se incautaron esa vez de un lujoso automóvil de la marca Audi, que fue entregado por oficio judicial hace unos días, además de un vehículo Volkswagen.

Fuentes de la misma institución señalan que los intervinientes se habrían alzado con una importante suma de dinero en dólares americanos, pero los aprehendidos no realizaron ninguna denuncia. Sin embargo, el magistrado ordena que este dinero sea devuelto.

Asimismo, en el procedimiento, Abraaozinho había amenazado con fusilar a los agentes que detuvieron a los tres en el mismo día en que Da Silva recuperó su libertad en Hernandarias, luego de mudarse al edificio del Paraná Country Club.

El juez penal de Garantías Carlos Vera dio cumplimiento ayer a la orden de la Cámara de Apelaciones, que anuló el allanamiento de la Policía y los actos posteriores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.