04 ago. 2025

Paro de buses genera quejas de los pasajeros en CDE

La Asociación de Empresas del Transporte Público de Ciudad del Este (Asetrapace) realiza desde este jueves un paro indefinido del servicio luego de que la Junta Municipal haya concedido un itinerario a una empresa y quitado dicho espacio a otra.

BUSES.jpg

Paro de buses genera quejas de los pasajeros en CDE. Foto: Nancy Méndez.

El paro inició en horas de la mañana, los transportistas anunciaron que será indefinido hasta que se realice una mesa de diálogo con las autoridades municipales, ya que la Junta local realizó un llamado a licitación en la que otorgó el itinerario a la empresa Cimax S.A. en detrimento de la empresa San José, que se quedó sin itinerario.

Dicho itinerario perjudica a todos los transportistas, según indicó Alejandro Anisimoff, uno de los responsables de la Asetrapace.

“Esta empresa Cimax se presentó con vehículos viejos, no sabemos de dónde es, tampoco sabemos quiénes son sus propietarios, la Asetrapace no va a permitir injusticias”, indicó.

Los mismos señalaron que desean hacer renovación de las unidades y por esta razón están en conversación con el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, para renovar dichos buses, indicó la periodista Noelia Duarte.

Por otra parte, esta mañana la Municipalidad retuvo 17 unidades de transporte, 12 de ellos con molinetes y 5 por carecer de habilitación.

En estos momentos hay doble fila de colectivos parados en plena avenida Pioneros del Este, que se encuentra en el microcentro de la ciudad.

Los mototaxis son los más beneficiados con el paro, ya que varios de los pasajeros no tienen otra opción para movilizarse más que en dichos medios, informó por su parte la periodista Nancy Méndez.

Las personas reclaman que los transportes alternativos cobran G. 5.000 el pasaje, lo que es un abuso teniendo en cuenta que el costo normal es de G. 2.500.

Hay personas que deben caminar varios trayectos al salir de sus trabajos para llegar a sus domicilios. Algunos caminan de 7 a 8 km para movilizarse.

Más contenido de esta sección
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.