22 ago. 2025

Paraguaya presa en Turquía: “Somos muy discriminadas, sufrimos mucho”

Liz Rossana Rojas, la mujer de nacionalidad paraguaya condenada a 25 años de prisión por tráfico de drogas, aseguró que las condiciones en prisión son muy adversas. Añadió que teme por la seguridad de su familia residente en nuestro país.

carcel.jpg

La paraguaya denunció recibir un pésimo trato en la prisión turca | Foto: Ilustración

“No estoy bien, pero estoy en la lucha”, saludó Liz Rossana con voz cansada al comenzar la entrevista exclusiva con Telefuturo.

Liz Rossana Rojas es una de las mujeres paraguayas presas en Turquía por tráfico de drogas, compatriotas que aseguran haber sido víctima de engaño de personas inescrupulosas.

La mujer usó su llamada semanal para establecer comunicación con el mencionado canal de televisión. La misma comentó que intentó de manera infructuosa comunicarse con autoridades nacionales y señaló que incluso llegó a escribir una carta al presidente de la República Horacio Cartes, sin obtener respuesta.

“Tengo hijos menores y sé que pueden hacerles daño, pero la persona que me mandó acá es de nacionalidad turca y está en Paraguay”, respondió ante la consulta de si podría identificar a la persona que la llevó al país de medio oriente.

Sin dar su identidad, sin embargo, Liz reveló que es una persona de nacionalidad turca que reside en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este y que tiene importantes negocios allí.

“Yo no podía salir del país, entonces ellos me llevaron a identificaciones, le pagaron al comisario de ahí, el turco le pagó para que me puedan hacer el pasaporte.”, reveló.

“Acá es muy difícil porque somos muy discriminadas, sufrimos mucho, trabajamos desde las 08:00 de la mañana hasta las 18:00, tengo una herida abierta en la pierna hace dos meses y mi situación está empeorando, más porque no entiendo el idioma de ellos.”, agregó.

El mayor deseo de Liz Rossana es volver a Paraguay y purgar su pena en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.