30 jul. 2025

Paraguay y Uruguay buscan el fin de la doble imposición tributaria

Paraguay y Uruguay comenzaron las reuniones para avanzar en un acuerdo que elimine la doble tributación internacional sobre las personas físicas o jurídicas que realicen inversiones entre estos dos países, según informó este jueves en su web el Ministerio de Hacienda.

archivo.jpg

Paraguay y Uruguay buscan el fin de la doble imposición tributaria. Foto: hacienda.gov.py.

EFE


El pacto espera también evitar la evasión fiscal gracias a mecanismos de intercambio de información tributaria o asistencia administrativa, entre otras iniciativas.

La comisión paraguaya está encabezada por el viceministro de Economía, Humberto Colman, mientras que la uruguaya está presidida por el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri.

Los dos países latinoamericanos consideran relevante llegar a este acuerdo gracias a sus avances en materia comercial de los últimos años.

Paraguay se convirtió en un destino muy rentable para las inversiones uruguayas, cada vez más diversificadas hacia los sectores logísticos, construcción, textil y gastronomía, y no solo ganadero como en el pasado.

De esta manera, Uruguay se ha convertido en el décimo segundo inversor más importante de Paraguay, con una inversión extranjera directa en el país de 91 millones de dólares en 2015, según los datos proporcionados por Hacienda.

Por su parte, Paraguay exporta a Uruguay maíz, tabaco en rama, cueros bovinos y harina de soja.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.