06 oct. 2025

Paraguay y Japón escenifican estado de sus relaciones

El canciller Eladio Loizaga y el embajador de Japón, Yoshihisa Ueda, resaltaron este martes el buen momento de las relaciones entre los dos países durante el homenaje al diplomático, que fue condecorado con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” por el término de su misión.

paraguay y japon.JPG

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y el embajador de Japón, Yoshihisa Ueda. Foto: Gentileza.

EFE


Durante la ceremonia, en la sede la Cancillería, el diplomático recordó la visita el pasado año a Paraguay de la Princesa Mako, nieta del emperador Akihito, con motivo del 80 aniversario del comienzo de la inmigración japonesa al país suramericano, informó la Cancillería.

También señaló que la visita en 2014 a Japón del presidente paraguayo, Horacio Cartes, sirvió para estrechar esas relaciones.

Loizaga, por su parte, hizo énfasis en el Primer Diálogo Político Paraguay-Japón celebrado en Tokio en 2015, y en el que se reunió con su homólogo Fumio Kishida para ampliar la agenda bilateral y ratificar los compromisos conjuntos en cuanto al respeto de los derechos humanos.

Asimismo, el canciller se refirió a los proyectos que tiene en Paraguay la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA), destacando el suministro de equipos de dragado para el río Paraguay.

“Los ámbitos de cooperación entre nuestros dos países son varios y tienen especial importancia para el Paraguay, como el proyecto de suministro de equipos de dragado para el río Paraguay, el fortalecimiento del Hospital de Clínicas en la Universidad Nacional de Asunción, por citar algunos”, dijo Loizaga, citado por la Cancillería.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.