04 oct. 2025

Paraguay, sede de taller de prevención del dengue

Este martes arrancó el Taller Subregional para la Prevención y Control Integral del Dengue. También tratarán la circulación de otras arbovirosis. El objetivo es capacitar a los médicos paraguayos para que la nueva ola de afección no nos tome desprevenidos.

taller.jpg

El taller se extiende hasta el próximo jueves 20 de julio. Foto: Gentileza.

El mismo inició este martes en el Hotel Crowne Plaza Asunción. El taller fue convocado por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y participarán más de un centenar de profesionales y especialistas de una decena de países.

El taller se extiende hasta el próximo jueves 20 de julio con el fin de fortalecer las capacidades técnicas en materia de atención integral al paciente y control integrado de vectores.

Participaron de la inauguración María Teresa Barán, viceministra de Salud, y Pedro López, representante interino de la OPS/OMS.

La capacitación fue impartida por expertos clínicos, miembros del Grupo Técnico Internacional (GT-Dengue) y expertos de la OPS/OMS, quienes desarrollaron una metodología interactiva con sesiones teóricas y prácticas, presentación y discusión de casos de dengue y su diagnóstico diferencial con otras arbovirosis (chikungunya y Zika).

A propósito utilizaron las “Guías 2016 para la atención de enfermos de dengue en la región de las Américas”, así como el “Instrumento para el diagnóstico y la atención a pacientes con sospecha de arbovirosis”, propuesto por la OPS/OMS.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.