03 ago. 2025

Paraguay expresa “repudio” a ensayos nucleares de Corea

El Gobierno paraguayo “repudia firme y enérgicamente” el ensayo nuclear realizado por la República Popular Democrática de Corea. A su vez, las autoridades expresan su “preocupación” por este tipo de actividades practicadas por Corea del Norte. Exhorta a las autoridades de dicho país a poner fin a este tipo de acciones.

prueba nuclear.jpg

Foto: internacional.elpais.com

“El Gobierno de la República del Paraguay repudia firme y enérgicamente el quinto ensayo nuclear realizado en la fecha por la República Popular Democrática de Corea y manifiesta su preocupación por este tipo de actividades que ponen en peligro la estabilidad regional e internacional”, refiere un comunicado emitido por Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores respalda las denuncias hechas por los consejos de seguridad internacionales.

“La República del Paraguay, al exhortar al Gobierno de Corea del Norte a poner fin de inmediato a estos ensayos, levanta su voz de alerta y se suma a las denuncias de Organismos Internacionales que consideran el hecho como una clara violación a las múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas y de organismos de control sobre la materia”, expresa.

Además, Paraguay pide a la comunidad internacional “redoblar sus esfuerzos para adoptar medidas que eviten todo tipo de provocación y mantener la paz en la península coreana”.

Corea del Norte confirmó en la televisión estatal que llevó a cabo su quinta prueba nuclear en el día en que el país celebraba el 68 aniversario de su fundación.

La detonación atómica se llevó a cabo “con éxito”, indicó la locutora Ri Chun-hee, encargada de radiar los principales anuncios del régimen, en un breve espacio informativo especial emitido por la televisión estatal KCTV alrededor de las 13.00 (03.30 GMT).

El ensayo atómico tuvo lugar en la base de Punggye-ri, al nordeste del país, el mismo lugar donde Corea del Norte ya detonó explosivos nucleares en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año, y que le reportaron fuertes sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Más contenido de esta sección
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.