21 sept. 2025

Paraguay expresa “repudio” a ensayos nucleares de Corea

El Gobierno paraguayo “repudia firme y enérgicamente” el ensayo nuclear realizado por la República Popular Democrática de Corea. A su vez, las autoridades expresan su “preocupación” por este tipo de actividades practicadas por Corea del Norte. Exhorta a las autoridades de dicho país a poner fin a este tipo de acciones.

prueba nuclear.jpg

Foto: internacional.elpais.com

“El Gobierno de la República del Paraguay repudia firme y enérgicamente el quinto ensayo nuclear realizado en la fecha por la República Popular Democrática de Corea y manifiesta su preocupación por este tipo de actividades que ponen en peligro la estabilidad regional e internacional”, refiere un comunicado emitido por Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores respalda las denuncias hechas por los consejos de seguridad internacionales.

“La República del Paraguay, al exhortar al Gobierno de Corea del Norte a poner fin de inmediato a estos ensayos, levanta su voz de alerta y se suma a las denuncias de Organismos Internacionales que consideran el hecho como una clara violación a las múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas y de organismos de control sobre la materia”, expresa.

Además, Paraguay pide a la comunidad internacional “redoblar sus esfuerzos para adoptar medidas que eviten todo tipo de provocación y mantener la paz en la península coreana”.

Corea del Norte confirmó en la televisión estatal que llevó a cabo su quinta prueba nuclear en el día en que el país celebraba el 68 aniversario de su fundación.

La detonación atómica se llevó a cabo “con éxito”, indicó la locutora Ri Chun-hee, encargada de radiar los principales anuncios del régimen, en un breve espacio informativo especial emitido por la televisión estatal KCTV alrededor de las 13.00 (03.30 GMT).

El ensayo atómico tuvo lugar en la base de Punggye-ri, al nordeste del país, el mismo lugar donde Corea del Norte ya detonó explosivos nucleares en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año, y que le reportaron fuertes sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.