06 may. 2025

Paraguay decomisó 2.230 kilos de cocaína a lo largo de 2015

Este año se decomisaron 2.230 kilos de cocaína, por encima de los 1.647 kilos que se requisaron en 2014, informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Según la entidad, nuestro país se ha convertido en una ruta de tránsito para la droga producida en Bolivia y Colombia.

cocaina para foto 2.JPG

Paraguay es el principal productor de marihuana de Suramérica. | Foto: Archivo UH

Redacción ÚH - EFE

Según la Senad, la droga decomisada en varios operativos habría alcanzado un valor de USD 15,6 millones en el mercado negro, al tiempo que precisó que en las incautaciones se lograron localizar rutas aéreas o terrestres para su transporte, la interceptación de avionetas y diversas detenciones.

Entre esas acciones, destacó la última en noviembre, cuando se incautaron 422 kilos de cocaína y cinco avionetas en el norteño departamento de Canindeyú, frontera con Brasil.

A principios de año se llevó cabo el operativo denominado “Halcón VI”, en el que se interceptó una avioneta boliviana con 355 kilos de cocaína y se detuvo a seis personas, tres paraguayos y tres bolivianos.

También en una operación contra las estructuras de tráfico internacional de cocaína, en abril, la Senad se incautó de 200 kilos de cocaína que tenían como destino Brasil y detuvo a cinco presuntos narcotraficantes, dos bolivianos y tres paraguayos.

En octubre, bajo la dirección del Ministerio Público, la Senad desmanteló una red de tráfico con el decomiso de 372 kilos de cocaína en una pista clandestina ubicada en el departamento de Itapúa (sur), según el comunicado.

La institución anunció este martes que durante 2015 se destruyeron un total de 2.116 hectáreas de campos de marihuana, con lo que eliminaron una producción que habría sobrepasado las 6.000 toneladas de esa droga de haber llegado a la fase final de cultivo.

Paraguay es el principal productor de marihuana de Suramérica.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.