31 jul. 2025

Paraguay decomisó 2.230 kilos de cocaína a lo largo de 2015

Este año se decomisaron 2.230 kilos de cocaína, por encima de los 1.647 kilos que se requisaron en 2014, informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Según la entidad, nuestro país se ha convertido en una ruta de tránsito para la droga producida en Bolivia y Colombia.

cocaina para foto 2.JPG

Paraguay es el principal productor de marihuana de Suramérica. | Foto: Archivo UH

Redacción ÚH - EFE

Según la Senad, la droga decomisada en varios operativos habría alcanzado un valor de USD 15,6 millones en el mercado negro, al tiempo que precisó que en las incautaciones se lograron localizar rutas aéreas o terrestres para su transporte, la interceptación de avionetas y diversas detenciones.

Entre esas acciones, destacó la última en noviembre, cuando se incautaron 422 kilos de cocaína y cinco avionetas en el norteño departamento de Canindeyú, frontera con Brasil.

A principios de año se llevó cabo el operativo denominado “Halcón VI”, en el que se interceptó una avioneta boliviana con 355 kilos de cocaína y se detuvo a seis personas, tres paraguayos y tres bolivianos.

También en una operación contra las estructuras de tráfico internacional de cocaína, en abril, la Senad se incautó de 200 kilos de cocaína que tenían como destino Brasil y detuvo a cinco presuntos narcotraficantes, dos bolivianos y tres paraguayos.

En octubre, bajo la dirección del Ministerio Público, la Senad desmanteló una red de tráfico con el decomiso de 372 kilos de cocaína en una pista clandestina ubicada en el departamento de Itapúa (sur), según el comunicado.

La institución anunció este martes que durante 2015 se destruyeron un total de 2.116 hectáreas de campos de marihuana, con lo que eliminaron una producción que habría sobrepasado las 6.000 toneladas de esa droga de haber llegado a la fase final de cultivo.

Paraguay es el principal productor de marihuana de Suramérica.

Más contenido de esta sección
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.